Cambiarán puentes peatonales de lugar en la capital potosina
“Hay puentes que no se utilizan y otros que se quedaron cortos y ponen en riesgo a las personas…”, mencionó el alcalde Enrique Galindo

Miguel Ángel Mora
El alcalde capitalino Enrique Francisco Galindo Ceballos, adelantó que se hace un estudio para modernizar los puentes peatonales que existen en la ciudad, y que alguno de ellos podría ser cambiado de lugar. “Hay puentes que no se utilizan y otros que se quedaron cortos y ponen en riesgo a las personas…”, señaló.
En entrevista, luego de entregar la rehabilitación de la calle Juventino Rosas, indicó que el Instituto Municipal de Planeación tiene el encargo de un análisis de cada uno de los puentes peatonales que hay en la capital, y determinar cuáles de ellos ya son inoperantes.
“Estamos haciendo un estudio de puentes peatonales para ver cuál se moderniza, cuáles se cambian de lugar; algunos no son utilizados. Vamos a generar una norma que pueda homologar el curso de los puentes peatonales”, detalló.
Asimismo, en cuanto al tema del agua y la proximidad de la temporada de estiaje, indicó que a la par de las campañas para su uso racional, se continúa fortaleciendo la infraestructura hidráulica de la zona metropolitana, en colaboración con los ayuntamientos de Soledad, Villa de Pozos y Cerro de San Pedro.
▶️ Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe la información más relevante al momento
“Todos los pozos están funcionando, y vamos a seguir insistiendo sobre las medidas de uso racional del agua.; he visto que la Dirección de Ecología trabaja en eso para no desperdiciar el agua la poca que hay hay que cuidarla”, dijo.
“Con el Realito no contamos, lo tenemos un día sí y otro no; hoy nos organizamos bien, y se contiene el ánimo de la gente”, indicó, aunque destacó que cuando funciona El Realito descansan las presas de San Luis y sus mantos acuíferos.
Por otra parte, hizo mención que para los eventos de San Luis en Primavera que ya están próximos, será necesaria la adquisición de más chalecos sensoriales; actualmente se cuenta con una decena y será posible contar con otro tanto.
“Los chalecos se hicieron más famosos; va a entrar en funcionamiento una plataforma para que (los interesados) se registren y nos digan qué discapacidad tienen. Habrá atención personalizada para ellos, hasta lugares específicos para personas con discapacidad en los conciertos, todo el gobierno municipal va a trabajar en ello”, detalló.