Casa del Migrante alberga a cerca de 70 deportados de EU
Del total de deportados dos de cada 10 son mexicanos, el resto corresponde a otras nacionalidades
Bertha Escalante
Luego de que a su llegada el presidente Donald Trump iniciara con las anunciadas deportaciones de migrantes indocumentados de todos los países, la Casa del Migrante en San Luis Potosí, atiende actualmente en sus instalaciones, de 60 a 70 personas deportadas de Estados Unidos, entre extranjeros y mexicanos, no potosinos, comentó en entrevista, el padre Marco Antonio Luna, director de la casa hogar.
Elo sacerdote destacó que en contraparte disminuyó en casi cien por ciento el flujo de migrantes hacia Estados Unidos, por lo que actualmente se atiende más a migrantes deportados que a migrantes en trayecto hacia la unión americana, diariamente el flujo ha disminuido a casi cero, pues al día se reciben en la casa hogar alrededor de ocho personas, de éstas la mitad corresponde a migrantes deportados.
“Hay mucha indecisión por parte de los migrantes, hay mucha incertidumbre y son muy pocos los que se dirigen hacia el norte y no precisamente hacia la frontera, muchos buscan establecerse en alguna entidad vecina, o analizan si se regresan a sus países de origen”.
En cuanto a los migrantes deportados, el Padre Luna dijo que se tiene una población de entre 60 y 70 personas, de ellas, diariamente se van unas mientras que entran otras en igual proporción, (entre 6 y 8).
“Los que vienen deportados no vienen para quedarse, vienen de paso descansan y se van, si hemos tenido mexicanos deportados y de varios países, en el tema de la deportación los están enviando de Estados Unidos a la zona fronteriza o directamente a sus países de origen y no tienen la posibilidad de seguirse moviendo”.
▶️ Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe la información más relevante al momento
Del total de deportados dos de cada 10 son mexicanos, el resto corresponde a otras nacionalidades, y de ese total también, un 80 por ciento son hombres y 20 por ciento mujeres.
“Al llegar de regreso, algunos buscan acomodarse en algún lugar en México dadas las condiciones de vida en sus países de origen, donde es muy complicada la vida, la mayoría tienen esperanzas de que cambie la situación y volver a hacer el intento de cruzar a Estados Unidos, muchos otros buscan oportunidades en estados vecinos principalmente en Monterrey Nuevo León en tanto esperan haya mejores condiciones para volver a intentar el cruce”, a la Unión Americana.