Cobach recomienda denunciar casos de bullying ante la FGESLP
Los jóvenes por ser menores de edad están impedidos para presentar denuncias, pero éstas pueden realizarse por medio de sus padres o tutores
Bertha Escalante
Si hubiese casos de padres de familia que sus hijos sufran alguna situación de acoso escolar, lesiones o agresiones de cualquier tipo, deben presentar la denuncia correspondiente ante la Fiscalía General del Estado, comentó el director general del Colegio de Bachilleres de San Luis Potosí, Ricardo Daniel Centeno Trejo.
Luego de que comenzaran a evidenciarse diversos casos de bullying en distintas instituciones educativas, el funcionario destacó en entrevista que los jóvenes por ser menores de edad están impedidos para presentar denuncias, pero éstas pueden realizarse por medio de sus padres o tutores.
“Vamos a seguir impulsando y motivando a los padres de familia que en caso de que alguna situación lo amerite, que vayan adelante y presenten la denuncia correspondiente, los jóvenes en sí no pueden interponer alguna denuncia pero sus padres o tutores legales sí”.
▶️ Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe la información más relevante al momento
Agregó que además de acudir y presentar sus denuncias ante la Fiscalía General del Estado también pueden acercarse a instancias de seguridad como Guardia Civil Estatal, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado o del municipio, para que se reciba la asesoría y guía correspondientes.
Centeno Trejo destacó que las autoridades educativas ya trabajan en la implementación de pláticas preventivas con el fin de atender este y otros temas, “se solicitó la intervención de la SSPCE, y a través de la GCE nos apoyara con pláticas, será una serie completa de temas enfocados a prevenir conductas especificas”.
Detalló el docente que entre los temas a tratar destacan la prevención del suicidio, prevención de adicciones, prevención del delito y prevención de la violencia para que los estudiantes no caigan en esas situaciones, “ya se han presentado tres en lo que va de la administración, serían los tres más importantes, se tomaron las primeras accionesy platicas a través del Instituto Temazcalli, ahora serán con la SSPCE”.