Cobros indebidos y negación del servicio, principales quejas del transporte público en SLP
Durante el mes de abril se registraron 47 quejas por diversas irregularidades en la prestación del servicio de transporte público, informó SCT
Alejandra Ruiz
El servicio de transporte público en San Luis Potosí enfrenta una creciente ola de inconformidades. Durante el mes de abril de 2025, la Dirección General de Transporte Colectivo Metropolitano de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) documentó un total de 47 quejas por diversas irregularidades en el funcionamiento de los camiones urbanos. Los reportes incluyen cobros indebidos, negación de servicio, manejo imprudente y siniestros viales, evidenciando un problema estructural en la operación de las líneas de transporte.
Entre los principales motivos de denuncia destacan la no devolución de cambio y el cobro excesivo de tarifa, con al menos 10 reportes en los que pasajeros señalaron que los operadores no respetaron los costos establecidos o entregaron cambio incompleto. Empresas como Transportes Magocam, Línea Guadalupe Siglo XXI y Suburbano Tequis fueron señaladas en estos incidentes, lo que llevó a la SCT a emitir amonestaciones en algunos casos. Otro problema recurrente fue la falta de frecuencia en el servicio, con 9 reportes de rutas que no pasaron en el horario establecido, lo que dejó a los pasajeros esperando sin aviso previo. La empresa Soledad fue la más mencionada en este apartado.
Asimismo, se documentaron 6 casos de negación de servicio, donde operadores se rehusaron a detenerse para recoger pasajeros, afectando directamente a la movilidad de los ciudadanos. Empresas como Centralización 2000 y Línea Guadalupe Siglo XXI recibieron sanciones por este motivo. En cuanto a la conducción peligrosa, se registraron 8 denuncias en las que los operadores fueron reportados por exceso de velocidad, frenadas bruscas y competencias entre unidades, poniendo en riesgo la seguridad de los usuarios. Destacan las líneas Express 12/23, Transportes El Solito y Tangamanga, con sanciones impuestas por la SCT.
▶️ Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe la información más relevante al momento
Los incidentes viales también marcaron el periodo, con 3 quejas por siniestros de tránsito en los que camiones atropellaron peatones o se vieron involucrados en colisiones. Un caso grave ocurrió el 8 de abril, cuando una unidad de Express 12/23 atropelló a una persona al dar vuelta sin precaución y se dio a la fuga. Además, 3 pasajeros denunciaron maltrato por parte de los operadores, quienes recurrieron a insultos y tratos agresivos tras reclamos por la calidad del servicio.
Entre las empresas con mayor número de denuncias destacan ruta Soledad, Metro Red y Línea Guadalupe Siglo XXI, con 8 denuncias/quejas totales.
En respuesta a estos incidentes, la SCT aplicó 14 amonestaciones oficiales, sancionando a transportistas por prácticas indebidas que afectaron a los usuarios.
El creciente número de quejas evidencia deficiencias en el servicio de transporte público de San Luis Potosí, lo que subraya la urgencia de una mayor supervisión y regulación por parte de las autoridades. Mientras tanto, los ciudadanos continúan padeciendo un sistema que, lejos de mejorar, sigue acumulando reportes por mala operación y trato inadecuado.