Comenzó la jornada de vacunación antirrábica en SLP; ¿a dónde acudir?
“Por tu salud y la de tu familia, vacuna a tus perros y gatos contra la Rabia”, la campaña se desarrollará hasta el 30 de mayo
Patricia Calvillo
Con el firme objetivo de mantener al estado libre de rabia y proteger la salud tanto animal como humana, el Gobierno del Estado inició este 12 de mayo la Jornada de Vacunación Antirrábica Canina y Felina 2025, una estrategia impulsada cada año por el Departamento de Zoonosis de los Servicios de Salud.
Bajo el lema “Por tu salud y la de tu familia, vacuna a tus perros y gatos contra la Rabia”, la campaña se desarrollará hasta el 30 de mayo próximo, buscando aplicar alrededor de 580 mil dosis de manera gratuita a perros y gatos desde el primer mes de edad.
La rabia es una enfermedad mortal, pero completamente prevenible. Por ello, se invita a la población a actuar como dueños responsables y aprovechar esta jornada para proteger a sus mascotas.
La vacuna debe aplicarse por primera vez al mes de edad, con un refuerzo a los tres meses, y luego de manera anual durante toda la vida del animal.
▶️ Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe la información más relevante al momento
Los puestos de vacunación estarán distribuidos en las siete Jurisdicciones Sanitarias del Estado y se darán a conocer mediante perifoneo, lonas informativas y publicaciones en redes sociales oficiales, por lo que se exhorta a la ciudadanía a estar pendiente.
Además, el Centro de Control de Rabia y otras Zoonosis, ubicado en Anillo Periférico Oriente No. 150, Colonia Abastos, ofrecerá vacunación de lunes a viernes, con atención e informes disponibles a través de los teléfonos oficiales de este organismo.
La campaña cuenta también con la colaboración de los Ayuntamientos y veterinarias de todo el estado, quienes se suman al esfuerzo para alcanzar la meta de cobertura y contribuir a una San Luis Potosí libre de rabia.
Entre los lugares adicionales que estarán suministrando las dosis de forma gratuita (aunque sí podrían cobrar algún monto por aplicarla), son:
En la Veterinaria Quirón, médico responsable José María Garay Gutiérrez, ubicada en calle Juárez #605-A, Soledad de Graciano Sánchez
La Veterinaria Aguilar, médico responsable, Elizabeth González Aguilar, domicilio Av. De los Sauces #130, Col. Hacienda de Los Morales
En la veterinaria Jessi-Vet, con Jessica Torres Zamarrón, en Camino de Acceso 7 #129, Col. Las Mercedes
Veterinaria Ruffo, responsable, Erwin Willves Ontivero en dos sucursales, en Av. De los Pinos ·141, Col. Praderas del Maurel y en Av. México #802, Col. San Felipe
Laboratorio Veterinario Margarita Rebolloso en Calle 71# 100-B, Col. Prados 2da Sección
Veterinaria Soly, con Maribel Sánchez Hernández, Domicilio: Víctor Manuel Benavente #266, Col. Las Mercedes
Veterinaria Franciscano, con Gracia Ramírez Torres, domicilio: Av. San Francisco #517-A, Villas de Cactus
Veterinaria Maskotitas, responsable M.V.Z. Rocío Díaz de León Sánchez, domicilio: Cactus #1618, Quintas de la Hacienda
Veterinaria del Potosí, responsable, Julio Palomares Rodríguez, domicilio calle Negrete #101-C, Soledad de Graciano Sánchez
Veterinaria Anzus, responsable Gabriel Betancour Rodríguez, domicilio: Av. San Pedro #407-2, Col. San Francisco 3er Plano
Veterinaria Balam, responsable, Mario Eduardo Pérez Torres, domicilio: Av. Santa Ana #630, Col. La Libertad
Veterinaria SAMAR, responsable Samantha Martínez, domicilio Librado Rivera #210, Soledad de Graciano Sánchez
Veterinaria Reprovet, responsable Xochitl Edith Puente Orozco, domicilio: Salinas #204, Col. San Felipe