Condiciones de las presas agravarán la sequía en SL
En el campo y la ciudad las consecuencias serán severas: Dip. Gaitán
Raymundo Rocha
* En el campo y la ciudad las consecuencias serán severas: Dip. Gaitán
La sequía se agravará en San Luis Potosí por las condiciones de las presas y la ausencia de un plan por parte de las autoridades responsables, consideró la diputada Graciela Gaitán Díaz presidenta de la Comisión del Agua.
Señaló que no solamente en las zonas urbanas existe el problema sino en el campo, donde tienen consecuencias más severas por los sembradíos y el ganado que, sin agua, tendrán una temporada muy difícil aunado a que no se ve ningún programa de ayuda.
“Dicen las autoridades de la Comisión Estatal del Agua que están preparadas para lo que viene y ojalá que así sea, pero no solamente en las zonas urbanas sino en el campo, donde el problema se agudiza porque las presas están secas y los productores no pueden obtener agua para sus sembradíos ni para el ganado”, señaló.
“El tema tiene que ver con la infraestructura que no existe y a la gente no le resuelves un problema regalándole un bulto de semilla, una pala o alfalfa acicalada, eso lo pueden comprar ellos, pero es para un día, aquí se deben tomar acciones de largo plazo”, añadió.
La diputada Gaitán Díaz manifestó que se deben crear zonas de riego por goteo para impulsar la agricultura, “tenemos que ser productivos en maíz, frijol, jitomate, etcétera, ser sensibles y encontrar soluciones a los problemas que provoca la sequía, hay preocupación, incertidumbre y no llegan los apoyos necesarios”.
Del proyecto “El Realito” dijo que ahora los ayuntamientos deben hacer aportaciones por cinco años más de los planeados al principio, por lo que la empresa debería preocuparse por construir tanques elevados y ayudar a las personas que sufren por la falta de agua.