CROM celebra reducción gradual de la jornada laboral
Llama a empresarios a tener una postura abierta y con ideas creativas concretar su implementación
Mayra Tristán
Es comprensible que la reducción de la jornada laboral genere cierta resistencia inicial en las empresas, sin embargo deben pensar en el beneficio que esto representa para los trabajadores, destacó César Arturo Lara Rocha, secretario general de la Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM).
Luego de que la Presidenta de la República anunció la reducción paulatina de la jornada laboral en México, Lara Rocha celebró la noticia, pues destacó que “es una de las luchas que durante años trajo el movimiento obrero en el país”, recordó que la jornada laboral de 48 horas que establece actualmente la ley, data de 1917, y las circunstancias del país y del mundo ya no son las mismas, por lo justo es que se revise este tema.
Consideró que además, es positivo el planteamiento en cuanto a que la reducción de la jornada laboral se realice de manera gradual durante los próximos cinco años. De acuerdo a la propuesta, para 2026 la jornada laboral bajará a 46 horas a la semana, en 2027 disminuirá a 44 horas semanales, en 2028 a 42 horas, y en 2029 estaría en 40 horas por semana, es decir, dos días de descanso por cada cinco trabajados.
▶️ Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe la información más relevante al momento
Respecto a la postura que ha externado el sector empresarial, señaló que es comprensible que de inicio exista cierta resistencia, ya que de momento no saben qué cambios tendrán que hacer en las empresas para implementar este cambio, sin embargo sostuvo que “no será un tema de confrontación, será un tema de ideas que se pondrán sobre la mesa” para de manera coordinada entre sector patronal y trabajadores, plantear propuestas creativas que permitan generar este cambio.
En ese sentido, llamó al sector empresarial a mantener una postura abierta ante esta propuesta, y sobre todo recordar que se trata de un beneficio para los trabajadores, que son quienes apoyados en las ideas de los patrones, se encargan de producir y que le vaya bien a las empresas. La propuesta contempla realizar parlamentos entre junio y julio para recoger las ideas e inquietudes del sector gubernamental, patronal y obrero sobre este tema.
Aunque una de las inquietudes del sector empresarial es en torno al impacto que tendrá la reducción de la jornada laboral sobre la productividad, Lara Rocha señaló que ya se ha acreditado que cuando hay necesidad de que el personal trabaje menos horas, son igual de productivos.