elsoldesanluis
San Luis Potosi16 de mayo de 2025
Localmiércoles, 9 de abril de 2025

Ley 3 de 3 contra violencia de género aplicará en elección judicial en SLP

Se busca garantizar candidaturas libres de violencia e impedir que personas agresoras accedan a una candidatura y en consecuencia a un cargo público

Ley 3 de 3 contra violencia de género
/ Cortesía CEEPAC
Síguenos en:whatsappgoogle

Raymundo Rocha

El Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC) y el Supremo Tribunal de Justicia del Estado de San Luis Potosí, firmaron un convenio de colaboración, coordinación y apoyo institucional, para garantizar el cumplimiento de la “Ley 3 de 3 contra la violencia de género” en el marco del Proceso Electoral Local Extraordinario 2025.

La reforma constitucional conocida como “Ley 3 de 3 contra la Violencia de Género” establece que ninguna persona agresora sexual, deudora de pensión alimentaria o que haya ejercido violencia familiar o violencia política contra las mujeres en razón de género, en cualquiera de sus modalidades y tipos, podrá obtener un empleo o cargo en el servicio público o podrá contender como candidata para ocupar un cargo de elección popular.

Con ello se busca garantizar candidaturas libres de violencia e impedir que personas agresoras accedan a una candidatura y en consecuencia a un cargo público. Esta reforma es aplicable para quienes aspiren a figurar en las boletas electorales de cualquier proceso, incluido el del próximo 1 de junio de 2025.

Durante el acto protocolario, la consejera presidenta del CEEPAC Paloma Blanco López, destacó el trabajo coordinado a lo largo de varios procesos electorales con el Supremo Tribunal de Justicia, agregó que: “desde el Consejo estamos comprometidas y comprometidos con los temas que abonan a disminuir las circunstancias y las acciones que constituyen violencia política hacia las mujeres en razón de género”. Además, subrayó que: “En esta materia, las autoridades electorales tenemos una gran responsabilidad, pero no podría funcionar si no es a través de la voluntad política, coordinación y colaboración con otras instancias”.

Ley 3 de 3 contra violencia de género
/ Cortesía CEEPAC

Por su parte, el magistrado presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, Arturo Morales Silva, refrendó el compromiso del Poder Judicial de colaboración e intercambio de información con el CEEPAC, para la depuración de perfiles que contravengan los principios que establecen los artículos 38 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y 27 de la Constitución local del Estado de San Luis Potosí.

️ Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe la información más relevante al momento

El convenio reafirma la transparencia, legalidad en la prevención de cualquier acto que vulnere el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia.

Con esta acción el CEEPAC y el Supremo Tribunal de Justicia del Estado garantizan que las personas que aspiran a cargos públicos en el Proceso Electoral Judicial lo hagan con una trayectoria limpia, fortaleciendo la confianza de la ciudadanía en las instituciones democráticas.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias