Piden drenaje y pavimentación en colonias del sur de la capital
Los solicitantes expresaron la urgencia de pavimentación de diversas calles que en temporada de lluvias se convierten en un lodazal y afectan la movilidad de los vecinos
Miguel Ángel Mora
Funcionarios atendieron y ofrecieron respuestas a vecinas y vecinos de varias colonias del sur de la capital potosina, que acudieron a la Unidad Administrativa Municipal a solicitar apoyos para la introducción de redes de agua y sanitarias, así como la pavimentación de varias de sus calles.
Los solicitantes indicaron provenir de las colonias Héroes de Chimalhuacán, El Ranchito, Margarita Morán, El Aguaje y Los Jacales, entre otras, a los que durante administraciones anteriores les habían prometido la solución a sus problemas pero nunca ha llegado; esta vez, confían en que se atenderán sus necesidades.
Expresaron la urgencia de pavimentación de diversas calles que en temporada de lluvias se convierten en un lodazal y afectan la movilidad de los vecinos, además de que en otras hace falta la interdicción de drenaje y, por supuesto, la red hidráulica.
También se abordó el tema del alumbrado público, al señalar varias vecinas que en la mayoría de tales colonias por las noches reina la oscuridad, lo que mantiene inseguras a las familias que ahí habitan.
▶️ Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe la información más relevante al momento
En la reunión con funcionarios municipales, éstos ofrecieron analizar los proyectos que presentaron de pavimentación e introducción de redes de agua y drenaje para ser analizados por expertos de la Dirección de Obras Públicas, y contar en breve con una respuesta; en el caso del abasto de agua, por lo pronto se les envían camiones cisterna.
Se les recordó que la visión de la actual administración es rescatar las colonias con mayor rezago y traerlas a la modernidad, con obras integrales.
Cabe citar que de octubre del año pasado que inició la actual administración municipal y hasta marzo de 2025, se han realizado 190 obras públicas, que en conjunto superan un millón 200 mil metros cuadrados intervenidos, beneficiando directamente a la población de diversas zonas de la ciudad.
Asimismo, se resalta que las obras desarrolladas son de carácter integral, ya que contemplan no solo la pavimentación de calles, sino también la rehabilitación de banquetas, pasos peatonales, alumbrado público y arbolado urbano.