Trámites de testamento suben en 50%, por pandemia
Se amplió la campaña del "Mes de Testamento", donde dan la posibilidad de tener un documento muy importante a bajo costo, para dar seguridad a las familias
Mayra Tristán / El Sol de San Luis
Con la pandemia se ha incrementado alrededor de un 50% la cantidad de personas que tramitan su testamento, informó Alfonso Leal Bravo, presidente del Colegio de Notarios.
Leal Bravo informó que al igual que en 2020, este año se amplió la campaña del "Mes de Testamento" que solía abarcar septiembre, y se extenderá hasta diciembre, "son cuatro meses que dan la posibilidad de tener a un costo muy bajo un documento muy importante para darle seguridad a sus familias".
Al alargar hasta diciembre la campaña, se espera que las personas puedan emplear las prestaciones de fin de año, en la realización de este trámite, que durante estos cuatro meses tiene un costo de mil 900 pesos en cualquier notaría, incluidos impuestos y honorarios del notario.
En promedio, cada año se realizan 4 mil 500 testamentos en San Luis Potosí, sin embargo destacó que con la pandemia ha crecido alrededor de un 50% la cantidad de personas que tramitan este documento, "creo que la pandemia fue un detonante para darnos cuenta de lo vulnerables que somos, de estar cerca de la muerte en cualquier momento y la herramienta ahí la tenemos a la mano".
Manifestó que tradicionalmente, durante el "Mes del Testamento" se capta el 50% de los testamentos que se realizan al año, "las expectativas las hemos puesto siempre en estas campañas porque es cuando la gente acude a las notarías a hacer esas disposiciones de última voluntad"
Leal Bravo recordó que para realizar el testamento sólo se requiere identificación y ser mayor de 16 años de edad, y en el documento se puede expresar la voluntad de la persona sobre sus bienes, derechos y obligaciones, "el notario va a garantizar un documento hecho a la medida".