Aumentan enfermedades respiratorias 25 por ciento en Sinaloa: Secretaría de Salud
Las autoridades de Salud prevén repunte de padecimientos por calor y llaman a la prevención ante el cambio de temporada
Mario Núñez
Culiacán, Sin.- Durante la temporada invernal, los hospitales de Sinaloa han registrado un aumento del 25 por ciento en enfermedades respiratorias, principalmente en niños y adultos mayores, informó el secretario de Salud, Cuitláhuac González Galindo.
Sin embargo, con la llegada del calor, se espera una reducción en estos casos y un repunte en padecimientos asociados a las altas temperaturas.
También puedes leer: Equinoterapia: sanación y bienestar a través de los caballos
El funcionario estatal explicó que las infecciones respiratorias han tenido un crecimiento sostenido en los últimos meses, pero con el cambio de clima se prevé un incremento en problemas como golpes de calor y enfermedades diarreicas, que suelen intensificarse por la contaminación del agua y el consumo de alimentos en mal estado.
Ante esta transición, González Galindo exhortó a la población a tomar precauciones para evitar complicaciones de salud.
Entre las principales recomendaciones están mantenerse hidratado, especialmente niños y adultos mayores. Evitar la exposición prolongada al sol, sobre todo en horarios de mayor radiación.
Extremar la higiene en la preparación de alimentos y el consumo de agua potable para reducir el riesgo de infecciones intestinales.
Además, destacó la importancia de aprovechar la jornada de vacunación, ya que la campaña contra la influenza está por concluir y aún hay oportunidad de inmunizarse.
Entre los padecimientos gastrointestinales que más afectan a la población sinaloense durante el calor se encuentran:
Infecciones intestinales por diversas bacterias y virus
Amibiasis intestinal, causada por parásitos
Fiebre tifoidea, que se transmite a través de agua y alimentos contaminados.
Finalmente, las autoridades sanitarias reiteraron el llamado a la población a no bajar la guardia y adoptar medidas preventivas para evitar complicaciones de salud en la temporada de calor.