Crimen organizado rebasa estimaciones de su magnitud: Tere Guerra
Durante el lunes 5 de mayo y este martes 6 se registraron diversos hechos violentos protagonizados por civiles armados al norte y sur del territorio sinaloense
Josemiguel Souza
Culiacán, Sin.- El impacto del crimen organizado en Sinaloa ha rebasado las estimaciones previas de las autoridades y aseguró la presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, María Teresa Guerra Ochoa afirmando que el poder del Estado debe imponerse para contener la violencia que se ha extendido a municipios donde antes no se percibía con esa intensidad.
Cabe recordar que durante el lunes 5 de mayo y este martes 6 se registraron diversos hechos violentos protagonizados por civiles armados al norte y sur del territorio sinaloense.
También puedes leer: ¿Qué se sabe de la ola de violencia en el norte y sur de Sinaloa?
“La verdad es que nos hemos quedado cortos en esa medición. La delincuencia organizada ha echado raíces profundas durante años, y pese a las detenciones, decomisos y operativos, han mantenido una capacidad de reacción sorprendente”, expresó la legisladora en entrevista.
Guerra advirtió que la violencia no solo persiste en zonas tradicionalmente afectadas como Culiacán o Mazatlán, sino que ahora también se ha expandido con fuerza a municipios como Salvador Alvarado, Mocorito, Choix y Escuinapa.
“Esto dimensiona la fuerza que han logrado construir”, alertó.
En ese contexto, consideró que no estaría de más la visita del secretario de Seguridad federal, como ocurrió en diciembre, pues su presencia genera respaldo y ánimo a los cuerpos de seguridad locales.
Partiendo de esto reconoció el trabajo de las autoridades estatales y federales destacando las detenciones y aseguramientos importantes que recientemente se han registrado.