Más de 22 escuelas en Sinaloa requieren mejoras en instalación eléctrica
El secretario General de Gobierno, Feliciano Castro, aseguró que las autoridades se mantienen haciendo gestiones con la CFE para restablecer el servicio de energía eléctrica
Andrea Dorantes
Culiacán, Sin.- Son 22 escuelas de Sinaloa a las que se les cortó la energía eléctrica, sin embargo, la Comisión Federal de Electricidad tiene un listado de más planteles educativos que requieren hacer adecuaciones en sus instalaciones.
Lo anterior fue dado a conocer por el secretario general de gobierno, Feliciano Castro Meléndrez, cuando fue cuestionado sobre cuándo se les iba a restablecer el servicio de energía eléctrica a las escuelas que regresaron a clases sin luz.
También puedes leer: Reconectarán energía eléctrica a escuelas que regresaron a clases sin luz
“Estamos en la gestión para que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) no agravie los derechos de niñas y niños en las escuelas. No hay tibieza. Tampoco se trata de violentar procesos, sino de hacer la gestión para lograrlo”, mencionó.
Castro Meléndrez recordó que no les cortó la luz a las escuelas por adeudo, sino porque la CFE está pidiendo que se realicen adecuaciones en algunos planteles educativos para que el uso de la energía eléctrica no implique riesgos, mismas que implican una inversión de alrededor de 400 millones de pesos.
Sobre las manifestaciones que han realizado padres y madres de familia por la falta de energía eléctrica en las escuelas de sus hijos e hijas, manifestó que es impredecible la participación ciudadana en la búsqueda de asegurar sus derechos e intereses.