México pierde competitividad a nivel mundial: Mónica López
La diputada del PRI urgió al gobierno federal cambie el rumbo de la política económica e implemente una estrategia adecuada para recuperar la competitividad en el país
Irene Medrano Villanueva │El Sol de Sinaloa
Culiacán, Sin.- Ante las evaluaciones internacionales que sitúan a México en una fase grave por la pérdida de competitividad global, la diputada Mónica López Hernández, Presidenta de la Comisión de Desarrollo Económico del Congreso del Estado consideró que hoy, más nunca es indispensable que el gobierno federal cambie el rumbo de la política económica e implemente una estrategia adecuada para recuperar la competitividad en el país.
Trabaja ISSSTE con solo el 40% de su personal por decreto nacional
En el caso del IMSS, se ha retirado el 20 por ciento de la plantilla laboral en Sinaloa.Si no hay reglas claras no hay inversión, y sin inversión no hay crecimiento económico, ni competitividad, ni empleo para nuestra genteMónica López Hernández
Para la legisladora priista, es indispensable recuperar la confianza de los empresarios e inversionistas nacionales y extranjeros, y ello implica reglas claras, que brinden plena certidumbre a la inversión.
Diversas evaluaciones internacionales recientes revelan que debido a las decisiones erráticas del gobierno federal y a los efectos negativos de la pandemia del COVID-19, la economía de México ha entrado en una fase grave de pérdida de competitividad globalMónica López Hernández.
Comentó que el Centro de Competitividad Mundial (IMD), con sede en Suiza, acaba de dar a conocer su ranking mundial sobre competitividad 2020, donde México se ubicó en el lugar 53, de 63 países evaluados.
Asimismo destacó que de acuerdo con el último informe de la consultora internacional AT Kearney México perdió su lugar entre los 25 países más atractivos para la inversión extrajera.
Te puede interesar: Diputada de Morena da positivo a la prueba de Covid-19
En opinión de la integrante del Grupo Parlamentario del PRI en el Congreso de Sinaloa, “estas son muy malas noticias, resultado del comportamiento desfavorable de la economía mexicana, debido a decisiones erráticas del gobierno federal, que han provocado una caída en la inversión privada y una contracción de las actividades económicas”.
Lee más aquí: