elsoldesinaloa
Sinaloa21 de mayo de 2025
Localmartes, 6 de mayo de 2025

¿Qué se sabe de la ola de violencia en el norte y sur de Sinaloa?

Una presunta alianza entre la facción de Ismael Zambada Sicarios y “El Chapo” Isidro rompe la paz en Mocorito, Guamúchil y Guasave durante la tarde del lunes 5 de mayo

vigilancia-militares
Sinaloa lleva casi 8 meses con una ola de violencia desatada por la pugna entre criminales. / Foto: Archivo / El Sol de Sinaloa
Síguenos en:google

Redacción / El Sol De Sinaloa

Culiacán, Sin.– De acuerdo con informes de la SEDENA, la sacudida violenta en municipios considerados tranquilos, como lo son Mocorito, Salvador Alvarado y Guasave, se pudo deber a la presunta alianza entre la célula que dirige Ismael Zambada Sicarios, “El Mayito Flaco”, con Fausto Isidro Meza Flores, “El Chapo Isidro”, quien según los datos, tiene bajo su control los municipios de Guasave, Sinaloa de Leyva y Ahome.

En pleno aniversario de la Batalla de Puebla, en varios municipios del norte de Sinaloa que en los últimos meses habían estado sin sucesos violentos, se rompió la calma con la incursión de grupos armados en camionetas, algunas de ellas con blindaje artesanal, para tirotear al menos cinco viviendas, tras los hechos, Guamúchil, quedó desolado tras el paso de las balaceras.

El saldo de estos enfrentamientos fue de cinco hombres lesionados, información que fue confirmada por el secretario de salud, Cuitláhuac González Galindo. Asimismo la Secretaría de Seguridad Pública informó que otros tres hombres murieron durante estos ataques armados.

Durante la madrugada de este martes 6 de mayo, también la autopista de cuatro carriles Culiacán-Mazatlán se vio convulsionada con el bloqueo e incendio de tres tráileres que obligó a cientos de transportistas, automovilistas y autobuses de pasajeros a quedar varados por varias horas hasta el amanecer, en que personal de la Secretaría de la Defensa Nacional y la Guardia Nacional comenzaron a retirar las unidades calcinadas, en donde fue localizado el cuerpo de un hombre.

También puedes leer: Estragos de la guerra a flote: aparecen narcofosas a ocho meses de violencia

La presunta alianza inicia otra guerra

Esta presunta alianza hizo movilizar a los grupos armados a Mocorito y Guamúchil, ciudades que son territorio de Los Chapitos. La Secretaría de Seguridad Pública del Estado indicó que la jornada violenta comenzó en Mocorito el lunes 5 de mayo alrededor de las 12:30 de la tarde, cuando una caravana de vehículos artillados con decenas de sujetos armados irrumpieron en el centro de Mocorito para disparar contra varias viviendas, lo que provocó que la ciudadanía se resguardara en sus casas.

En la sindicatura de San Benito fueron encontradas dos personas asesinadas cerca de una pista de carreras de caballos. Una tercera persona sin vida fue encontrada al interior de un automóvil Nissan Altima, color negro, en la colonia La Gloria de Guamúchil. Sobre los dos heridos, no se dio a conocer datos de su identidad ni dónde fueron atacados.

En diversos sectores de Guamúchil fueron atacadas tres viviendas, sin que se reportaran decesos de personas, y una vez que los grupos armados se retiraron, las autoridades aseguraron varios vehículos, algunos blindados.

En Guasave

Como parte de las acciones violentas, la circulación sobre la carretera Internacional México 15 fue interrumpida por el bloqueo de tráileres a la altura de la comunidad de Las Brisas, en el municipio de Guasave. Elementos de la Policía Estatal lograron restablecer el paso horas más tarde tras retirar los vehículos.

En otro hecho vinculado, residentes de la sindicatura de Estación Bamoa, también en Guasave, reportaron la presencia de “ponchallantas” metálicos sobre las principales calles del poblado, lo que representó un riesgo adicional para la ciudadanía.

Lo asegurado

La Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa aseguró una camioneta de redilas con blindaje artesanal y municiones en Guamúchil. Durante recorridos sobre la calle Dr. Alfredo Díaz, en la colonia Cuesta de la Higuera, los elementos localizaron: 1 camioneta de redilas color blanco, con blindaje artesanal y 5 cartuchos calibre 7.62 x 51 milímetros.

Se movilizan en Villa Juárez, Navolato

Tras el paso de los grupos armados que sacudieron el norte del estado, en la sindicatura de Villa Juárez, Navolato, ciudadanos reportaron en redes sociales la movilización de caravanas en esta comunidad, la cual es territorio de Los Chapitos.

Durante la noche se informó de retenes de delincuentes en diversos puntos circundantes de esta comunidad, ubicada a 25 kilómetros de la capital del estado, y durante la mañana de este martes 6 de mayo, fueron encontrados dos hombres golpeados por la autopista, cerca del Campo Balbuena.

Bloqueos en Elota

Por la madrugada, se presentó el bloqueo de la autopista Culiacán-Mazatlán, luego de que grupos armados incendiaran tres tráileres que iban pasando por el lugar.

El saldo de este evento violento fue de un muerto a balazos y la autopista completamente bloqueada. Las corridas de autotransporte entre Mazatlán y Culiacán fueron suspendidos por estos hechos violentos durante toda la madrugada de este martes.

El punto central del ataque fue el kilómetro 101, ahí, autoridades localizaron dos tráileres calcinados en dirección de Mazatlán a Culiacán y otro más en el carril del sentido contrario. Entre los restos fue encontrado un hombre asesinado a balazos.

El reporte oficial clasificó el hecho como un “incidente extraordinario” por vandalismo, ocurrió alrededor de las 4:40 de la mañana. Para mantener el paso vehicular, se implementó una circulación en doble sentido del kilómetro 98 al 104.

Fue poco después de las 8 de la mañana en que el tráfico de comenzó a regularizar en la zona.

En Escuinapa

La confrontación también se extendió hasta el sur de Sinaloa con ataques en el municipio de Escuinapa, en donde se reportaron diversos actos vandálicos por parte de grupos de crimen organizado.

Estos hechos obligaron al Ayuntamiento de Escuinapa a emitir un comunicado de suspensión de clases en todos los niveles, aunque de manera oficial la Secretaría de Educación Pública y Cultura del Estado no canceló clases en ningún punto de Sinaloa.

No así la Universidad Autónoma de Sinaloa, la cual emitió un comunicado la mañana de este martes para informar que suspendía clases en 8 municipios, sobre todo los más afectados por la ola de violencia.

Reportan tres muertos en Badiraguato

Tres personas presuntamente ejecutadas fueron reportadas la mañana de este martes en la comunidad de La Lapara, en la sierra de Badiraguato, tras los enfrentamientos armados registrados la tarde del lunes 5 de mayo.

De acuerdo con información de la Secretaría de Seguridad Pública, los cuerpos corresponderían a civiles que habrían participado en los enfrentamientos del pasado lunes.

El hecho fue reportado en la comunidad de La Lapara, en una zona comprendida entre El Barril, La Vainilla, La Ciénega y La Lapara, en lo alto de la sierra del municipio de Badiraguato.

¿Quiénes son las facciones que supuestamente se aliaron?

Se trata del grupo criminal heredero de Ismael “El Mayo” Zambada que actualmente dirige su hijo Ismael Zambada Sicarios, “El Mayito Flaco”, el cual se fue a una guerra total contra Los Chapitos, tras la captura del padre el 25 de julio de 2024.

Zambada Sicarios, según la SEDENA, ha realizado diversas alianzas estratégicas, como la que tiene con Los Cabrera de Durango, los cuales entraron a pelear Mazatlán y Concordia.

Por otro lado, Fausto Isidro Meza Flores, “El Chapo Isidro” es un capo identificado por la DEA como el jefe de su propio cártel en la zona norte de Sinaloa y sur de la Península de Baja California.

Hasta antes del 5 de mayo, no se había detectado por parte de las autoridades federales la inclusión de Meza Flores en la guerra entre Chapos y Mayos, que en casi 8 meses ha dejado más de mil 200 homicidios y más de 1300 desaparecidos en todo el estado, según datos de la Fiscalía General del Estado.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias