Se formaron 2 tormentas tropicales este martes en el Océano Pacífico
Lorena y Mario avanzan, separados de manera paralela a las costas

El Sol de Sinaloa
Culiacán, Sin.- Se calentó el Océano Pacífico este martes al formarse dos tormentas tropicales: Lorena, por la mañana, y Mario, por la tarde. La primera viene desplazándose muy cerca de las costas y podría pasar frente a Sinaloa el próximo viernes, en tanto que Mario sigue la misma trayectoria pero más lejos de la costa.

Se calienta el Océano Pacífico; tiene tres zonas convectivas
Dos ya están avanzadas para convertirse en ciclónEl Servicio Meteorológico Nacional informó en su reporte vespertino que Lorena se ubicaba apenas a 345 kilómetros al sur de Zihuatanejo, Guerrero, y mantenía su desplazamiento en dirección noroeste a una velocidad de 24 kilómetros por hora.
Asimismo, indica que registraba vientos sostenidos de 85 kilómetros por hora y rachas de hasta 100 kilómetros, y se estima que provoque lluvias muy fuertes a puntuales intensas (75 a 150 litros por metro cuadrado) en Guerrero y Oaxaca; lluvias fuertes a puntuales muy fuertes (50 a 75 litros por metro cuadrado) en Michoacán e intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 litros por metro cuadrado) en Jalisco y Colima.
De mantener su trayectoria, prácticamente estaría tocando tierra en Colima y Jalisco, luego de lo cual recurvaría más al noroeste y se enfilaría hacía la zona de Los Cabos, Baja California Sur, para pasar de lado y seguirse de frente, siempre como tormenta tropical.
Entre viernes y sábado de esta semana Lorena estaría pasando por enfrente de Sinaloa.
Te puede interesar: Se forman en el Pacífico tormenta tropical “Lorena” y la Depresión Tropical 14-E
En cuanto a la tormenta tropical Mario, el Servicio Meteorológico Nacional informa que por la tarde de este martes se ubicaba a 870 kilómetros al suroeste de Punta San Telmo, Michoacán, y se desplazaba también en dirección noroeste a una velocidad de 17 kilómetros por hora, además de que registraba vientos sostenidos de 65 kilómetros por hora y alcanzaba rachas de hasta 85 kilómetros.
Por lo pronto sólo se indica que sus desprendimientos nubosos refuerzan el potencial de lluvias para el occidente del país.
A diferencia de Lorena, se estima que Mario si alcance a desarrollarse a huracán categoría 1 para el próximo sábado, pero seguiría ubicándose lejos de las costas nacionales.
Lee Más Aquí:
