elsoldetampico
Tampico17 de mayo de 2025
Finanzaslunes, 22 de agosto de 2022

Comparativa de precios del azúcar en supermercados de Tampico, ¿en cuál compras tú?

Los precios del kilo y los 900 gramos del azúcar en los distintos supermercados y mercados de la zona llega a variar hasta 10 pesos

Si eres de los que a diario se prepara su café con azúcar, seguramente te interesará conocer esta comparativa de precios
Si eres de los que a diario se prepara su café con azúcar, seguramente te interesará conocer esta comparativa de precios / Pixabay
Síguenos en:whatsappgoogle

Teresa Macías / El Sol de Tampico

Si esta semana planeas hacer tu despensa y comprarás azúcar para preparar tu café de las mañanas o planeas preparar agua de fruta natural con un poco de endulzante extra, te decimos cuáles son los precios que tiene en los distintos supermercados de Tampico.

En un recorrido por las tiendas de autoservicio encontramos algunas ya no venden el kilo de azúcar, sino que se venden presentaciones de 900 gramos, por lo que ahora te llevas menos producto, sin embargo esta estrategia de las grandes tiendas no ha hecho que los precios bajen.

Grandes tiendas ya no te venden el kilo de azúcar: te ofrecen 900 gramos

Encontramos que la tienda que lo tiene más caro fue Chedraui que vende en $30.60 el kilogramo, mientras que el más barato fue Arteli, que vende en $19.90 la bolsa de 900 gramos.

➡️ También puede interesarte: Buscan precios justos en la venta de maíz: ya no quieren encarecer las tortillas

La diferencia entre uno y otro fue de $10.07, entre el mas caro y el mas barato; un ahorro del 50% en el precio de este producto.

El segundo súper que vende más barata el azúcar es Su Bodega, en la presentación de 900 gramos la vende en $20.40. El tercer supermercado fue Soriana, que la oferta en $24.50 el kilo; le siguió HEB en $27.50 por kilo.

Ante el incremento de los productos de la canasta básica, en algunos supermercados y mercados ya no ofrecen el kilo de azúcar, sino que venden únicamente 900 gramos
Ante el incremento de los productos de la canasta básica, en algunos supermercados y mercados ya no ofrecen el kilo de azúcar, sino que venden únicamente 900 gramos / Cuartoscuro

Panorama de la producción de azúcar en México

La producción sigue creciendo mientras el clima favoreció el corte y la molienda de prácticamente el total de caña disponible en el campo.

➡️ También puede interesarte: Inflación impacta en ingresos de 'tienditas' durante junio del 2022: Inegi

Esta situación llevó a incrementar el estimado de producción del ciclo a seis millones 150 mil toneladas que contra el consumo aparente estimado, genera excedentes de dos millones 014 mil toneladas que representan el 36.5% de la producción nacional.

Los balances de Estados Unidos para el ciclo actual y el proyecto para el siguiente reflejan falta de azúcar cruda para refinar ante la caída de la producción de remolacha en dicho país.

Existe la duda de si Estados Unidos se incrementará antes de este ciclo la cuota de importación de azúcar mexicana o esperar al siguiente; en caso de la segunda opción el gobierno americano dejaría espacio para entrar a su país azúcar del mercado mundial con pago de arancel reduciendo las posibilidades de recibir azúcar mexicana.

Se acordó el precio de referencia de azúcar del ciclo para la liquidación de caña del ciclo en tres mil 900 dólares/tm, lo que significa un descenso del 10% respecto al ciclo anterior, sin embargo, aún está pendiente el ajuste final de precio que se determinará en octubre, en el cual se espera un incremento.

El azúcar es un producto que no puede faltar en los hogares mexicanos
El azúcar es un producto que no puede faltar en los hogares mexicanos / Pixabay

Suscríbete a la edición digital de El Sol de Tampico aquí

Antes de comprar el azúcar para tu despensa checa bien y compara sus precios en los supermercados de Tampico.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias