Alertan por maltrato a tortuga Lora en Tamaulipas; Profepa podría aplicar sanciones
Autoridades hacen un llamado a proteger la especie, al ser Tamaulipas la costa a la que arriba el 95% de los ejemplares
Paulo Monsiváis
El gobierno de Altamira hizo un llamado a respetar la llegada de tortugas Lora a Playa Tesoro, luego de que en redes sociales se difundiera una imagen donde una menor aparece encima de un ejemplar, supuestamente en Playa Miramar de Ciudad Madero. Las autoridades recordaron que esta especie está protegida por normas ambientales y que la Profepa puede aplicar sanciones ante cualquier maltrato o perturbación.
La publicación de fotografías que muestran conductas inapropiadas hacia las tortugas generó una rápida respuesta de las autoridades ambientales y municipales. Reiteraron la importancia de evitar cualquier interacción física con estos animales, ya que puede afectar su ciclo reproductivo y su supervivencia, especialmente en un momento crítico como el desove.
➡️ También puedes leer: Protestan en Madero por falta de atención a denuncias de maltrato animal
Refuerzan acciones de vigilancia en Altamira ante arribazón de tortuga Lora
El director de Ecología en Altamira, Rubén Herbert Zárate, explicó que el periodo de arribazón de la tortuga Lora —una especie en peligro de extinción— inició en marzo. Destacó que el gobierno municipal ha reforzado las acciones de concientización, vigilancia y preservación para garantizar la protección de estos ejemplares en su hábitat natural.
Llega la primera tortuga lora a Playa Miramar: del Golfo de México al sur de Tamaulipas [Video]
Nativa de México y Estados Unidos, la especie existe desde hace 3.5 millones de años y hoy está en peligro crítico de extinciónZárate señaló que Altamira cuenta con un centro de admiración y cuidado de la tortuga Lora, operado por Asipona, donde se realizan actividades permanentes de conservación y educación ambiental. Este espacio busca fomentar en la ciudadanía una cultura de respeto hacia la vida silvestre y su entorno.
Entre junio y julio, el municipio y Asipona organizan jornadas de liberación de crías, guiándolas hacia el mar para asegurar su supervivencia. Estas acciones forman parte del compromiso institucional con la biodiversidad y buscan promover la conciencia ambiental desde la infancia.
➡️ Te recomendamos: Cocodrilos migran de la Laguna del Carpintero al río Pánuco: alertan sobre riesgos en embarcaderos
Alcalde de Altamira pide a la ciudadanía cuidar de la vida silvestre
Por su parte, el alcalde de Altamira, Armando Martínez, enfatizó: “Cuidar de nuestras especies es una tarea compartida. Invitamos a niños, jóvenes y padres de familia a involucrarse con respeto y responsabilidad en la preservación de la vida silvestre, especialmente durante esta temporada tan importante para la tortuga Lora”.
Hallazgo en Altamira: localizan huevos de tortuga pavorreal en Isla de la Esperanza
Personal de Ecología y Medio Ambiente de Altamira aseguró los huevos para crear un nido artificialSigue nuestro canal de EL SOL DE TAMPICO: las mejores noticias en WhatsApp
“El Gobierno de Altamira reitera su compromiso con el medio ambiente y hace un firme llamado a la ciudadanía a respetar el hábitat de la tortuga Lora, reportar cualquier acto que atente contra su bienestar, y sumarse activamente a su protección durante esta temporada de desove en Playa Tesoro”, añadió el alcalde ante la alerta por maltrato a tortuga Lora en Tamaulipas; Profepa podría aplicar sanciones.