elsoldetampico
Tampico18 de mayo de 2025
Localjueves, 26 de diciembre de 2024

Bailes en la Plaza Hijas de Tampico: una tradición en la Zona Centro

Todo inició con una bocina y dio lugar a una reunión de música en vivo con cientos de asistentes en la zona Centro de la ciudad

Estos bailes le dieron vida de nuevo a esta plaza de Tampico
Los bailes dominicales le dieron vida de nuevo a esta plaza de Tampico / Vladimir Meza
Síguenos en:whatsappgoogle

Vladimir Meza

Hoy ya es común que en el puerto la gente cierre la semana con música y sabor, gracias a los bailes dominicales en la plaza Hijas de Tampico.

Esta tradición tuvo un origen en la mente de un locatario visionario, Francisco “Pareja” Santa Cruz, quien recuerda para este periódico cómo comenzó esta historia.

➡️ También puedes leer: ¡Al ritmo de El Navegante! Compositor de Tampico gana Medalla al Mérito de Tamaulipas

La plaza revivió con los bailes

Tuvimos una conversación con el locatario que tuvo la visión de utilizar la música y el baile para darle más vida que nunca a los mercados municipales, que ahora son ya una tradición que suena a nivel internacional.

Francisco “Pareja” Santa Cruz ha sido uno de los principales impulsores de esta iniciativa de bailes dominicales y compartió con nosotros cómo, tras dos años y medio, ver esta plaza llena los domingos lo llena de satisfacción.

Yo siento bonito de darle alegría a la gente a través del baile y, sobre todo, a los de la tercera edad que te saludan y te dicen que no dejes de ir a los bailes”.

En entrevista, el locatario aseguró que este tipo de bailes generaron una reactivación de la plaza y, por supuesto, de los mercados municipales, ya que:

La plaza Hijas estaba muerta, y se me ocurrió un baile para atraer gente. Hubo mucha respuesta y el éxito está en la viralidad que hemos tenido en los bailes en redes sociales”, comentó el entrevistado.

➡️ También puedes leer: Los Malagueña fusionan huapango con nuevos ritmos en su álbum 'Flores Negras'

Recordó aquellos primeros bailes con una bocina, que se transformó en un grupo, ya con parejas que se empezaron a dar cita los domingos hasta tener eventos masivos para bailar al ritmo de la wewa, cumbia y norteño.

A su mente llegó aquel primer baile masivo que, con nostalgia, comenta como el detonante de esta tradición: “Recuerdo cuando se presentó La Cherna junto con Adrián García. Hicimos un baile y se destapó todo, fue masivo”, agregó el entrevistado.

Rompiendo récords de asistencia

Después de eso, con el apoyo de otros locatarios, alcanzaron algo inimaginable. Gracias al talento del músico Calixto Méndez, un 13 de octubre de 2024, alcanzaron a romper un récord de asistencia en la plaza.

Ahí se vio la respuesta del apoyo de la gente. Empezamos picando piedra y Calixto rompió récord de asistencia ese día. Ahora ya nos ven más y se acercan a preguntar y solicitar información de próximos bailes”, recordó.

Preparan baile de fin de año en la Plaza Hijas de Tampico

Sigue nuestro canal de EL SOL DE TAMPICO: las mejores noticias en WhatsApp

El entrevistado adelantó que están preparando un baile de fin de año para este domingo 29 de diciembre, donde tendrán como grupo invitado a Alberto García “El Re-beto”, quien traerá la cumbia para despedir el año.

El entrevistado concluyó agradeciendo el apoyo de la gente y que ahora se le reconoce el trabajo que ha hecho para darle vida a esta plaza de Tampico y, en sus propias palabras, “Mientras la gente siga apoyando, los bailes aquí van a seguir. ¡No se pierdan los eventos en la Plaza Hijas de Tampico!”

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias