Canal Pluvial Concordia: inversión, beneficios y más detalles de la nueva obra en Nuevo Laredo
Se prevé que la obra mejore la calidad de vida de más de 60 mil vecinos del norte de Tamaulipas
Mario Cruces
La alcaldesa de Nuevo Laredo, Carmen Lilia Canturosas Villarreal, inauguró el Canal Pluvial Concordia, una obra que se prevé mejorará significativamente la calidad de vida de más de 60 mil vecinos del sur de la ciudad y de los estudiantes del CBTIS 137.
Este proyecto es un paso importante para erradicar problemas de inundaciones, malos olores y la falta de salubridad en la zona.
➡️ También puedes leer: ¿Tigrillo u ocelote? Diferencias entre uno de los más tiernos y feroces felinos de Tamaulipas
¿Cuál fue la inversión del proyecto?
➡️ También puedes leer: Alerta roja en la frontera de Tamaulipas por sequía y bajo nivel en presas internacionales
Canturosas Villarreal destacó que, con una inversión de 96 millones 445 mil 972 pesos, estos trabajos abarcaron tres etapas y consistió en el revestimiento de tres kilómetros del canal pluvial.
Este canal no solo resolverá el problema de calles anegadas, sino que también tiene un impacto positivo en el medio ambiente, protegiendo la infraestructura urbana y ofreciendo mayor seguridad a los ciudadanos, especialmente durante la temporada de lluvias.
“Esta obra es una acción estratégica para mejorar la calidad de vida de nuestra comunidad, asegurando que las lluvias intensas no representen un riesgo para las familias neolaredenses. Gracias a estas obras, miles de ciudadanos contarán con mayor seguridad, evitando inundaciones que afecten sus hogares y vialidades”, expresó la presidenta municipal.
Víbora de más de dos metros merodea calles de Altamira; bomberos la capturan
Iban caminando tranquilamente por las calles de su fraccionamiento cuando se percataron de una ‘peculiar’ presenciaEstudiantes del CBTIS 137: entre los principales beneficiados
Sigue nuestro canal de EL SOL DE TAMPICO: las mejores noticias en WhatsApp
Las etapas dos y tres del proyecto incluyeron trabajos de desviación, canalización, pavimentación, construcción de puente estructural, drenaje sanitario, entre otros, con una inversión de 42 millones 571 mil 601 pesos.
Estas acciones también benefician a los estudiantes del CBTIS 137, como lo mencionó su director, José Lorenzo Villegas Robledo, quien agradeció a la alcaldesa por la mejora en las condiciones de la institución y la comunidad estudiantil.
El proyecto también incluye la construcción de la barda perimetral del CBTIS 137 y la primera etapa del Canal Pluvial Concordia, con una inversión complementaria de 53 millones 884 mil 370 pesos.
Además, se entregó la obra de drenaje pluvial en las colonias Electricistas y Ferrocarrilera, con una inversión de siete millones 910 mil 867 pesos, que beneficiará a miles de ciudadanos en una extensión de 603 metros lineales.
En total, la construcción del Canal Pluvial Concordia y sus obras complementarias beneficiarán a más de 52 mil personas en seis colonias, consolidando el compromiso del Gobierno Municipal con el desarrollo urbano y la mejora de la infraestructura pública.