Cosecha de cacahuate en Altamira: un año de éxito para los agricultores
El ejido Agua de Castilla es conocido por producir la mayor cantidad de este cultivo en el municipio
Miguel Díaz
La siembra de cacahuate este año rindió frutos a los productores del ejido Agua de Castilla, localizado en la zona norte de Altamira. Gracias a mejores condiciones climáticas, con lluvias constantes desde junio, la producción aumentó en un 40% en comparación con 2023.
La productora de cacahuate, María Torres Hernández, indicó que esta actividad agrícola fue positiva en este año gracias a las lluvias. “Afortunadamente tuvimos un año que nos llovió bastante ,de junio hacia la segunda mitad del año, lo que permitió que hubiera suficiente humedad en el subsuelo y eso nos ayudó a realizar la siembra que empezamos en agosto”.
➡️ También lee: ¿Adiós a la sequía? reactivan ciclo de siembra en Altamira tras cinco años de inactividad
Producción rebasó las expectativas
La superficie que sembró para este año la productora en mención, así como otros de la zona rural del municipio, fue superior a dos hectáreas y correspondió en el periodo del mes de agosto, hasta este mes de diciembre cuando inició la cosecha.
Torres Hernández, quien en compañía de su familia se dedica a realizar esta actividad agrícola cada año, recalcó lo generosa que fue la naturaleza en comparación con el año pasado, ya que estos doce meses el tiempo “fue más llovedor”.
Afirmó que este año la producción de cacahuate aumentó en un 40%, pues cada hectárea sembrada de ese cultivo rindió cerca de una tonelada, lo cual le aumenta los dividendos a los agricultores.
“Afortunadamente tuvimos una mejor cosecha para este año y gracias a Dios todo se nos dio lo cual nos permite cumplir con la demanda a nivel local por parte de nuestros clientes que cada año nos compran”, añadió Torres Hernández.
➡️ Te recomendamos: Costo del jobito se dispara en Tamaulipas: alcanza precio récord en temporada de cosecha
Precio competitivo y calidad garantizada en el cacahuate de Altamira
El productor comercializa el kilogramo de cacahuate en cien pesos, ya limpio y tostado en el ejido Agua de Castilla, lugar donde se produce una mayor cantidad del cultivo en el municipio de Altamira además de que cada fruto muestra un buen tamaño.
El arte verde en casa: historias inspiradoras de huertos urbanos en acción
Son varias las opciones en que se pueden tener estos espacios verdes en el hogar para cultivar frutas, vegetales y hasta variadas hierbas medicinalesSigue nuestro canal de EL SOL DE TAMPICO: las mejores noticias en WhatsApp
“Aquí los que producen cacahuate en el ejido Agua de Castilla lo estamos vendiendo en cien pesos el kilogramo, un costo accesible para todo el público y los que se dedican a hacer otros productos con este cultivo”, puntualizó Torres Hernández quien señaló que fue un año de éxito para los agricultores en cuanto a la cosecha de cacahuate en Altamira.