Huracán Hanna; la vez que Reynosa se inundó durante la pandemia del Covid-19
Las precipitaciones superaron los 120 milímetros, menos de los registrados este año con la tromba
Mariela Macay
Reynosa vive momentos de dificultad por las inundaciones derivadas de la tromba que azotó a esta región; antes de este suceso, el último registrado fue el ataque del huracán Hanna al municipio.
De acuerdo con una línea del tiempo realizada por EL SOL DE TAMPICO, la llegada a tierra de este fenómeno natural fue el 26 de julio de 2020.
“Con categoría uno el huracán ‘Hanna’ tocó tierra ayer a las cinco de la tarde en la Isla del Padre, unos 20 kilómetros al norte de Mansfield en el estado de Texas, con vientos máximos sostenidos de 150 kilómetros por hora”, escribió esta Casa Editora el día de impacto del huracán.
Trailero se convierte en héroe, rescata a mujer atrapada por la tromba en Tamaulipas [Fotos]
Personas consideraron que este acto evitó que se presentara una tragedia mayor en esta ciudad fronteriza“Las bandas nubosas de este fenómeno hidrometeorológico ocasionan lluvias de intensas a torrenciales a su paso por la Unión Americana”, agregó.
Este fue el primer ciclón tropical de la temporada en ese año; a la par de su entrada a la costa, en Matamoros reportaron fuertes lluvias, lo que fue un anticipo de lo que estaba por venir.
➡️ También lee: Recuento de daños por tromba y lluvias en Tamaulipas: dos muertos y múltiples inundaciones
Fueron 120 milímetros de lluvias en Reynosa
Cuando Hanna llegó a Reynosa, para lidiar con el huracán, la coordinación de Protección Civil (PC) y Bomberos del municipio habilitó dos albergues temporales y llevó a cabo la limpieza de canales y drenes para evitar estragos por las intensas lluvias.
Según reportes de la Protección Civil del Estado, las precipitaciones superaron los 120 milímetros (mm); un número inferior al que dejó la tromba de este año donde se registraron lluvias de 318 mm.
En su momento, el ciclón dejó al menos a 80 colonias bajo el agua, de acuerdo con reportes realizados a PC.
Con Hanna en Reynosa se activó el Plan DN-III
Como medida de seguridad, la Octava Zona Militar de Reynosa activó el Plan DN-III en auxilio a la población.
➡️ Te puede interesar: Tras tromba histórica: SET anuncia fechas para reanudar clases en el norte de Tamaulipas
El órgano de seguridad dio a conocer que 203 militares y 22 vehículos oficiales fueron desplegados en la ciudad fronteriza para apoyar a las personas afectadas donde evacuaron a más de 410 habitantes a dos refugios.
Coordinados con autoridades civiles, fueron remolcados 23 vehículos civiles varados y retiraron de las avenidas principales más de 12 árboles caídos.
Refrigerador tapa drenaje y paraliza vialidad en Matamoros, ¡ver para creer!
La Secretaría de Desarrollo Urbano se mantiene en labores para limpiar los drenajes y evitar encharcamientosPero la zona fronteriza de Tamaulipas no fue la única afectada, esta Casa Editora informó que Nuevo León también sufrió percances por este fenómeno; con rachas de 95 km/h llegó al estado nuevoleonés, donde el director de PC de ese estado, Miguel Angel Perales, tuvieron 163 reportes de cortocircuitos y daños en general.
Cuando el huracán Hanna atacó a Reynosa hubo grandes inundaciones, justo como las que estamos viviendo a causa de la tromba que azotó esta semana al municipio de Tamaulipas. Con información de Adolfo Ruiz.