elsoldetampico
Tampico15 de mayo de 2025
Localdomingo, 15 de diciembre de 2024

El inicio de las posadas: una tradición que llena de alegría la Navidad

Es una de las tradiciones más arraigadas y apreciadas por la ciudadanía durante la temporada decembrina

Las piñatas son uno de los elementos más representativos de las posadas
Las piñatas son uno de los elementos más representativos de las posadas / Graciela López Herrera, Cuartoscuro
Síguenos en:whatsappgoogle

Mario Cruces

Las posadas son una de las tradiciones más queridas y esperadas durante la temporada navideña en México, y su inicio marca el comienzo de la celebración de la Navidad. Aunque la fecha exacta puede variar dependiendo de la región, las posadas oficialmente comienzan el 16 de diciembre y se celebran hasta el 24 de diciembre, víspera de la Nochebuena.

Esta tradición tiene sus raíces en la época colonial, cuando los misioneros españoles introdujeron el concepto de las posadas como una forma de enseñar a los indígenas la historia del nacimiento de Jesús.

Las posadas están vinculadas a la peregrinación de María y José en busca de un lugar donde pasar la noche en Belén antes del nacimiento de Jesús. Durante 9 noches, los fieles representan este viaje, en un ambiente festivo y lleno de fe, con oraciones, cantos y, por supuesto, la tradicional ruptura de piñatas.

➡️ También puedes leer: ¿Qué debe llevar un Nacimiento navideño? Historia, elementos y curiosidades

Las posadas fortalecen lazos entre familia y amigos

Estos 9 días de celebración simbolizan los nueve meses de embarazo de María y cada noche de posada, los participantes visitan diferentes casas, representando el camino que tuvieron que realizar los santos peregrinos y son rechazados hasta que finalmente encuentran un lugar donde se les ofrece hospedaje. Esta representación culmina con el canto de los villancicos y la alegría compartida entre los asistentes.

➡️ También puedes leer: Santa Claus revela su base secreta en Tampico: magia y cuentos en la colonia Morelos

Las posadas son, sin duda, una oportunidad para fortalecer los lazos familiares y comunitarios. En cada casa, se celebra con comida típica de la temporada, como buñuelos, tamales, atole y ponche, acompañados de música tradicional. Las piñatas, llenas de frutas y dulces, son un elemento esencial, y los niños se divierten intentando romperlas, mientras los adultos disfrutan de la compañía y la calidez de la reunión.

En esta fiesta popular participan personas de todas las edades

Aunque la tradición tiene un fuerte componente religioso, las posadas han trascendido el ámbito de la Iglesia y se han convertido en una fiesta popular en la que participan personas de todas las edades, independientemente de su fe.

Sigue nuestro canal de EL SOL DE TAMPICO: las mejores noticias en WhatsApp

Es un momento de convivencia, de alegría y de reflexión sobre el verdadero significado de la Navidad, que invita a la generosidad y a la unión. Así, las posadas, que comienzan el 16 de diciembre, marcan el inicio de una de las celebraciones más importantes en México, llenando de luz y esperanza a las familias durante las noches previas a la Navidad.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias