Aumentan casos de violencia contra abuelitos por pensión de Bienestar en el norte de Veracruz
Han detectado cuatro casos en el norte de Veracruz
Yadira Hernández / El Sol de Tampico
Un aumento en los casos de violencia física y económica cometida contra abuelitos por parte de sus propios hijos se han detectado en la zona norte de Veracruz, donde los abusadores les quitan la pensión de Bienestar.
Karla Ramírez Reynoso, directora del Instituto de la Mujer en Pueblo Viejo, mencionó que en lo que va del año han detectado cuatro casos de agresiones a personas mayores, quienes acuden a la dependencia en busca de apoyo ante el hartazgo de las agresiones que viven en sus hogares.
Un regalo para los abuelitos: disfrutan un viaje turístico por Tamaulipas
Promueven el turismo social, visitan el sur abuelitos de Palmillas y Jaumave“En la mayoría de los casos, acuden al instituto en busca de apoyo para los adultos mayores, mismos que reflejan su desesperación por la violencia en la que viven y deciden denunciar a sus agresores”, dijo.
Les retiran las tarjetas o dinero de la pensión
Mencionó que en tres de los casos identificados, los abuelitos referían que sus hijos los violentaban para que les entregaran la tarjeta o el dinero que reciben a través del apoyo de la Pensión de Bienestar que reciben del gobierno federal.
➡️ También lee: Maltrato y abandono de abuelitos en Tamaulipas, una práctica cada vez más frecuente
“Desafortunadamente las personas adultas se ven sometidas en su propio hogar, y ante el miedo de que los dejen en la calle, acceden a entregar todos sus bienes, incluyendo el apoyo que reciben del programa de Bienestar”.
Reciben apoyó psicológico y asesoría jurídica
Ramírez explicó que todos los casos atendidos en el instituto son apoyados con el área psicológica y jurídica, para que ellos mismos puedan continuar con el proceso de la denuncia contra sus agresores.
Abuelitos policía en Tamaulipas: forman parte de la Guardia Estatal por un día [Fotos]
Las personas de la tercera edad recibieron capacitación sobre estafas virtualesMencionó que en algunos casos se busca también brindar apoyo psicológico a los hijos para que puedan mantener una mejor relación con sus padres y así puedan continuar conviviendo en su núcleo familiar.
El Programa de Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, que busca asegurar un ingreso básico para este grupo vulnerable, se enfrenta ahora al reto de asegurar que los recursos lleguen realmente a quienes lo necesitan, sin ser desviados por familiares abusivos.
➡️ Te puede gustar: Abuelitos sufren maltrato y abandono, estas son las consecuencias de agredirlos
“Esta situación no solo pone en riesgo la integridad física y emocional de los abuelos, sino que también evidencia una grave problemática familiar que viven al llegar a una edad avanzada”, finalizó.
Señaló que los casos recientes han revelado que algunos hijos ejercen presión, maltratos físicos y psicológicos sobre los abuelitos para forzarlos a entregarles el dinero que reciben del programa de pensión para el Bienestar.