SNTE exige plazas para psicólogos en escuelas de Tamaulipas: ‘es necesario atender la salud mental’
Líderes del SNTE esperan que a la brevedad se dé solución a la problemática de falta de plazas a nivel básico
Antonio Campos
El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) hizo un llamado a las autoridades educativas para que se asignen claves específicas para psicólogos y trabajadores sociales en las escuelas de nivel básico, al advertir que actualmente esta necesidad se cubre de manera improvisada y que se requiere atender la salud mental.
El secretario general del SNTE en Tampico, Rogelio Pérez Lara, manifestó que la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET) actualmente está en una etapa de renovación desde el ingreso de su nuevo titular Miguel Ángel Valdez García, quien deberá atender la problemática existente.
➡️ También lee: Primer día sin comida chatarra en escuelas de Tamaulipas: ¿cuál fue el menú?
Designan nuevo titular de la Secretaría de Educación en Tamaulipas: anuncia evaluación interna
Tras la salida de Lucia Aimé Castillo Pastor, Miguel Ángel Valdez García recibió el nombramiento de parte de Américo Villareal AnayaComentó que de acuerdo con el sistema de información de la SET hay seis mil 037 escuelas públicas como privadas de los niveles de educación básica, en donde alrededor de 33 mil docentes imparten clases a más de 639 mil alumnos.
Sin embargo, para el líder sindical en el puerto, hace falta el contar con aquellos maestros especializados en el área de la salud mental, los cuales no pueden postularse a algunas de las instituciones debido a no contar con claves para este fin.
"Son personas que tienen algunas horas y que tienen la preparación, y pues los asignan como psicólogos, pero en realidad una clave no la tienen", afirmó el líder sindical, quien consideró urgente atender esta carencia en los planteles.
Explicó que aunque en algunos centros escolares hay personal desempeñando funciones de orientación y apoyo emocional, estos no cuentan con plazas formales que respalden su labor. “La figura así como tal, como clave, pues no hay”.
➡️ También lee: Secretaría de Educación de Tamaulipas y SNTE acuerdan mantener mesa de diálogo permanente
Confían en que el nuevo titular de la SET priorice la salud mental y cubra espacios
Pérez Lara, confía en que con el nuevo gobierno educativo estatal haya una apertura para el diálogo. “Esperemos que ahora con la nueva autoridad que hay educativa, bueno, haya esa apertura de diálogo y poder cubrir esos espacios que definitivamente se necesitan”.
El dirigente del SNTE en el puerto alertó sobre el deterioro del tejido social en las comunidades escolares, lo que hace más urgente la presencia profesional de personal capacitado en salud mental.
“Sabemos cómo está el tejido social, las situaciones que imperan dentro de las familias, dentro del entorno de las escuelas, y definitivamente sí es importante que se pudiera voltear y asignar claves para este tipo de compañía”, dijo.
➡️ También puedes leer: Redes sociales y adolescentes: pediatra explica beneficios y riesgos a la salud mental
Este Día del Niño, la infancia también lucha: feministas en Tampico convocan a marcha
La manifestación contra la violencia que enfrentan las niñas y niños en la actualidad, se llevará a cabo el domingo 27 de abrilSigue nuestro canal de EL SOL DE TAMPICO: las mejores noticias en WhatsApp
Sigue sin cumplirle al 100% a los maestros de inglés en Tamaulipas
Además de la demanda por profesionales en psicología y trabajo social, persiste la preocupación entre maestros de inglés, quienes siguen a la espera de que se les respete su antigüedad laboral.
“Ese tema está sobre la mesa y sigue estando sobre la mesa. Claro, se requiere presupuesto para eso y es donde el gobierno estatal tendría que checar de dónde pudiera salir un recurso para ir reconociéndose la actividad”, explicó.
En ese sentido, destacó que una de las propuestas del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE, encabezado por el profesor Arnulfo Rodríguez, es reconocer gradualmente a los docentes con mayor trayectoria.
“A lo mejor no reconocerle a todos al mismo tiempo, pero checar quiénes tienen mayor antigüedad y poderles ir reconociendo a esos compañeros, para que en su tiempo pudieran recibir una jubilación digna”, indicó.
Concluyó que el SNTE seguirá gestionado lo necesario para que de una vez por todas se resuelvan los problemas existentes como la falta de claves para maestros con especialidad en psicología que afecta tanto al magisterio como la salud mental de sus estudiantes.