elsoldetampico
Tampico21 de mayo de 2025
Localdomingo, 27 de abril de 2025

Tianguis en el norte de Veracruz: productores buscan realizarlos cada 15 días

Los tianguis agropecuarios fomentan la venta de forma directa y fortalecen la economía local

Campesinos solicitan mayores espacios para ofertar y vender sus cosechas
Campesinos solicitan mayores espacios para ofertar y vender sus cosechas / Alfredo Márquez
Síguenos en:whatsappgoogle

Alfredo Márquez

Campesinos del norte de Veracruz que producen a baja escala, pero con capacidad suficiente para ofertar sus cosechas directamente a la población, solicitan a las autoridades de los tres niveles, mayor coordinación para la comercialización de los productos que cultivan.

Ven en los tianguis la oportunidad para vender sus productos de forma directa al público consumidor y así mejorar los precios y sus ingresos.

➡️  Te puede interesar: Abandono del campo en el norte de Veracruz: se pierde el 70% de superficie de cultivo

Proponen la realización de los tianguis cada 15 días en diferentes espacios y municipios

La inquietud de los productores por que se realicen con mayor frecuencia los tinaguis es por que han descubierto que pueden ofrecer y vender directamente sus productos con excelentes precios que contribuyen a mejorar las economía familiar por hacerlo directamente del productor al cliente.

Los campesinos de los municipios de Pueblo Viejo, Tampico Alto, Ozuluama y Pánuco, que han participado en los tianguis agrícolas que se han organizado en Tampico Alto y Ozuluama, reconocen que han logrado el reconocimiento con productos frescos, de buena calidad y a buen precio.

Héctor Villar, productor de cacahuate, indicó que varios productores proponen la realización de los tianguis cada 15 días en diferentes espacios y municipios con el objetivo de que la población del norte de Veracruz, conozca y adquiera lo que cada uno de ellos cultiva.

Asimismo, sugirió extender estos eventos a municipios vecinos con el apoyo logístico de las autoridades locales. De esta manera, un mayor número de consumidores conocería los productos cultivados en el norte de Veracruz, impulsando el reconocimiento de la región como un productor de alimentos frescos y de calidad.

➡️  También puedes leer: Defender nuestro maíz es defender nuestra identidad: Carlos Canturosas

Mientras algunos productores apoyan la idea de realizar los tianguis cada 15 días, otros, especialmente los de comunidades más alejadas, consideran que sería más viable una frecuencia mensual debido a los costos de transporte y logística que implica su participación.

Los tianguis agropecuarios son considerados una buena oportunidad
Los tianguis agropecuarios son considerados una buena oportunidad / Alfredo Márquez

Estos tianguis son una oportunidad para todos los afiliados al programa Sembrando Vida

Los tianguis celebrados son considerados como exitosos por los campesinos que han participado en ellos, pues aseguran que la gente prácticamente compra todo lo que llevan para vender.

Ya que se trata de productos frescos, de calidad y con precios muy por debajo de los mercados tradicionales, ya que ellos venden directamente al consumidor.

Sigue nuestro canal de EL SOL DE TAMPICO: las mejores noticias en WhatsApp

Estos tianguis son una oportunidad para todos los que están integrados al programa Sembrando Vida, quienes cultivan sin el uso de químicos.

Por lo que la calidad de sus productos es muy apreciada por quienes buscan estilos saludables de alimentación, lo que fortalece la economía de los campesinos al obtener ingresos íntegros en el norte de Veracruz.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias