¿Tienes ropa en desuso? Dona y ayuda a vestir y calzar a migrantes en necesidad, te decimos dónde
Puedes regalar ropa, calzado y artículos personales
Yadira Hernández
Si tienes ropa, calzado u otros artículos en buen estado que ya no utilices, ahora puedes darles un nuevo propósito ayudando a migrantes que atraviesan situaciones difíciles. El Instituto Tamaulipeco para los Migrantes está llevando a cabo la campaña “Viste y calza a un migrante”, invitando a la ciudadanía a donar prendas que ya no usen.
Claudia Jannet Araujo Blizzard, delegada del Instituto Tamaulipeco para los Migrantes en la zona sur, informó que durante la temporada de bajas temperaturas, muchas personas que se encuentran varadas en la frontera del estado con el objetivo de cumplir su sueño americano no cuentan con recursos para adquirir ropa abrigadora, por lo que estas donaciones se destinan a cubrir sus necesidades.
“Estamos recibiendo por parte de la sociedad civil todo lo que quieran donar: ropa, calzado, almohadas, cobijas, etc. Siempre y cuando estén en buen estado, pueden hacer la donación para esta noble causa”, destacó Araujo Blizzard.
Gringo: El origen del apodo mexicano para los estadounidenses
Una de las teorías apunta que la palabra se originó en el siglo XIX durante la Intervención estadounidense en México¿Qué artículos puedes donar?
La campaña busca recolectar:
Prendas de vestir para mujeres, hombres y niños
Calzado en buen estado
Cobijas y almohadas
Artículos de higiene personal
Estos donativos serán entregados a las familias migrantes que llegan diariamente a los albergues en busca de refugio temporal.
➡️ Te puede gustar: ¿Golfo de América? La polémica propuesta de Trump que afecta a Tamaulipas
¿En Tampico dónde puedo ir a realizar la donación?
Las oficinas del Instituto Tamaulipeco para los Migrantes están abiertas de lunes a viernes, de 9:00 a 17:00 horas, en el edificio Melik, ubicado sobre la prolongación de la Avenida Miguel Hidalgo y calle Río Sabinas, en la colonia Sierra Morena.
Además, se informó que los donativos también se trasladan a Ciudad Victoria para ser distribuidos en la frontera norte, donde se concentran migrantes procedentes de diversos países.
Necesidades de migrantes aumentan, así puedes donar
Crisis migratoria: ¿Cómo se alista Tamaulipas ante el regreso de Trump?
Se ha considerado ampliar la capacidad con carpas, campamentos e incluso usar auditoriosAraujo Blizzard señaló que, debido al incremento en el flujo migratorio en los últimos meses, las necesidades de esta población han aumentado considerablemente. “Buscamos que esta campaña sea un apoyo significativo para cubrir estas necesidades y aliviar un poco las difíciles condiciones que enfrentan”, agregó.
➡️ También lee: ¿Qué pasaría si le cambian el nombre al Golfo de México? No solo Tamaulipas sería afectado
Las personas interesadas en contribuir pueden comunicarse a los números 833 210 2636 o 833 210 4450 para recibir orientación sobre el proceso de donación, con lo que buscan apostar a este sector de la población que se mantiene en constante movimiento en busca de una mejor calidad de vida.