elsoldetampico
Tampico17 de mayo de 2025
Tendenciaslunes, 2 de diciembre de 2024

¿Qué debe llevar un Nacimiento navideño? Historia, elementos y curiosidades

El primer Nacimiento se colocó hace más de 800 años por Francisco de Asís en Italia

Este elemento distintivo de la Navidad fue creado por la iglesia católica hace más de 800 años
Este elemento distintivo de la Navidad fue creado por la iglesia cato?lica hace ma?s de 800 an?os / Josu� Garc�a
Síguenos en:whatsappgoogle

Josué García / El Sol de Tampico

La Navidad está a la vuelta de la esquina y en las casas ya se pueden encontrar los pinos de navidad decorados, luces y calcetines en las chimeneas, al menos que tengas chimenea, pero en México un elemento que no debe faltar es el tradicional Nacimiento.

Este elemento distintivo de la Navidad fue creado por la iglesia católica hace más de 800 años, que aún hoy en día creyentes o no, siguen colocando los Nacimientos en sus casas, el cual debe de incluir elementos básicos para recrear la historia del alumbramiento de María en Belén.

¿Cómo surge la idea de colocar los Nacimientos en Navidad?

Según Cable News Network (CNN) fue Francisco de Asís quien decidió celebrar la Navidad recreando el pasaje bíblico del nacimiento de Jesús a través de elementos vivos.

“En el año 1223, el fundador de la orden de los franciscanos pidió permiso al entonces papa Honorio II para que le dejara celebrar el nacimiento de Jesús de manera que exaltara la devoción de los fieles”, menciona.

➡️ Te puede interesar: Preservan la tradición: fabrican piñata artesanal de cinco metros en Tampico

Es así como Francisco de Asís preparo un pesebre con heno, además de mandar a traer un buey y un asno a una cueva cercana a la capilla de la localidad de Grecia, un poblado pequeño de la región italiana de Lacio.

Además, CNN menciona que “La tradición se extendió a palacios, casas señoriales y otras residencias privadas durante la época del Barroco y entró en España de la mano de Carlos III. En el siglo XIX, dice la Archidiócesis de Oviedo, la fabricación en serie de las figuras permitió que la costumbre se abriera paso en los hogares”.

La señora Magdalena García es comerciante desde más de hace 50 años de artículos para los Nacimientos en la Plaza de Hijas de Tampico
La sen?ora Magdalena Garci?a es comerciante desde ma?s de hace 50 an?os de arti?culos para los Nacimientos en la Plaza de Hijas de Tampico / Josu� Garc�a

Elementos que se deben de colocar en los nacimientos

La señora Magdalena García comerciante desde más de hace 50 años de artículos para los Nacimientos y Misterios en la Plaza de Hijas de Tampico, compartió en entrevista a EL SOL DE TAMPICO los elementos básicos que debe de incluirse en un Nacimiento.

Sigue nuestro canal de EL SOL DE TAMPICO: las mejores noticias en WhatsApp

“Pues primero el ángel, que va a la cabeza de Dios, el niño Dios, y luego a los lados su mamá y su papá, José y María, los tres reyes magos, un jacal donde van ellos, lleva un burrito y una vaquita”, afirmó.

Se ha perdido poco a poco la tradición católica de poner este elemento en casa
Se ha perdido poco a poco la tradicio?n cato?lica de poner este elemento en casa / Josu� Garc�a

Además, entre otros elementos que se le pueden agregar son el heno, ríos, puentes, pastores, ovejas, ángeles, casas; pero incluso existe lo que se le domina el Misterio, en el cual solo se coloca a José, María, un ángel y el bebé Jesús.

En México un elemento que no debe faltar es el tradicional Nacimiento
En Me?xico un elemento que no debe faltar es el tradicional Nacimiento / Josu� Garc�a

Una tradición que se ha perdido con los años

Magdalena que lleva varios años vendiendo las figuras de los Nacimientos afirmo que se ha perdido poco a poco la tradición católica de poner este elemento en casa.

“Sí se ha ido perdiendo, porque ya ahora no es lo mismo, ya no está el catolicismo como antes, ahora se ha repartido en varias religiones, ya hay quienes tienen otras creencias muy respetables, pero los que nacimos con la educación cristiana, pues sabemos lo que es un Nacimiento y lo importante que es para un niño ir creciendo con esa idea, porque empieza el respeto y el temor a Dios” afirmó.

El objetivo es recrear la historia del alumbramiento de María en Belén
El objetivo es recrear la historia del alumbramiento de Mari?a en Bele?n / Josu� Garc�a

➡️ También puedes leer: ¿En qué consiste el Operativo Navidad Segura, Tampico te cuida 2024? Ya inició

Este elemento que tradicionalmente se coloca debajo del pino de Navidad, nos recuerda el pasaje bíblico del nacimiento de Jesús, el principal mensaje de esta festividad.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias