elsoldetampico
Tampico25 de mayo de 2025
Tendenciaslunes, 21 de abril de 2025

Secretos, poder y traiciones: así muestra “Cónclave” lo que pasa cuando muere un Papa

A inicios de año llegó a las salas de cine este thriller eclesiástico dirigido por Edward Berger, que obtuvo ocho nominaciones a los Premios Oscar

Conclave película Papa Francisco
Los secretos aparecen mientras las votaciones avanzan para la sucesión papal en "Cónclave" / X: @conclavethefilm
Síguenos en:whatsappgoogle

Roberto González / El Sol de Tampico

La muerte del Papa Francisco ha puesto en el centro de atención una cinta estrenada este año en México. Se trata de Cónclave, un thriller eclesiástico dirigido por Edward Berger, que explora de forma ficticia lo que ocurre tras el fallecimiento de un sumo pontífice, y en donde no faltan los secretos, las traiciones y los juegos de poder.

La cinta, basada en la novela homónima de Robert Harris, cuenta con un elenco de renombre encabezado por Ralph Fiennes, Stanley Tucci, John Lithgow e Isabella Rossellini. Tuvo una buena recepción por la crítica, obtuvo ocho nominaciones a los Premios Oscar, incluyendo Mejor Película, y ganó en la categoría de Mejor Guion Adaptado.

➡️ También puedes leer: ¿El papa Francisco fue pieza clave en la película Sound of Freedom? Esto dijo Eduardo Verástegui

¿De qué trata Cónclave, la cinta que explora el poder tras el Vaticano?

En Cónclave, la muerte del Papa -cuyo nombre no se revela- desata el proceso para elegir a su sucesor. Lo que podría pensarse un proceso solemne, se ve envuelto en una serie de intrigas y escándalos por parte de los cardenales de todo el mundo recluidos en el Vaticano que aspiran a ocupar el cargo.

Conclave poster pelicula
La historia muestra un juego político entre los cardenales recluidos en el Vaticano / X: @conclavethefilm

La historia sigue al cardenal Lawrence (Fiennes), decano del Sacro Colegio Cardenalicio, quien encabeza el cónclave al interior de la Capilla Sixtina. Entre los cardenales que aspiran al papado destacan Bellini (Tucci), de ideas liberales; Trembley (Lithgow), de perfil conservador; Tedesco (Sergio Castellitto), con posturas ultraconservadoras; y Adeyemi (Lucian Msamati), quien sería el primer papa africano de la historia.

La tensión se intensifica cuando Lawrence descubre que el fallecido Papa sostuvo una reunión privada con un cardenal poco antes de morir, lo despidió… y ese mismo cardenal ahora figura como uno de los favoritos para asumir el papado. 

Mientras los secretos aparecen y las votaciones avanzan, Lawrence enfrenta una profunda crisis de fe. Todo se complica aún más con la inesperada aparición del cardenal Benítez (Carlos Diehz), nombrado en secreto por el Papa antes de su muerte. 

➡️ Te recomendamos: Vaticano llama a mantener la fe ante escasez de agua en Tamaulipas

¿Dónde ver Cónclave, la película sobre la sucesión papal?

“Esta historia antes de fe, se trata de política”, comentó el creador de contenido especializado en cine Javier Ibarreche al analizar la cinta. Señala que desde el inicio se establece un juego político entre los cardenales, quienes representan distintas visiones y ambiciones dentro de la Iglesia.

“Es una revisión fascinante de cómo funciona el poder, en un mundo de poderosos. Estos cardenales son dentro de la iglesia lo más alto que existe, después del Papa, y está en proceso de entregar más poder a uno de ellos. Pero también se toca el tema del poder oculto, que se ejerce desde las sombras”, afirmó.

Sigue nuestro canal de EL SOL DE TAMPICO: las mejores noticias en WhatsApp

Cónclave, la historia de secretos, poder y traiciones que se desatan cuando muere un Papa, ya está disponible en Amazon Prime Video.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias