elsoldetampico
Tampico24 de mayo de 2025
Turismosábado, 5 de abril de 2025

Esperan arribazon masiva de tortuga Lora con llegada de norte este domingo

Autoridades y ambientalistas piden proteger a esta especie durante su ciclo reproductivo en Playa Miramar de Ciudad Madero, Tamaulipas

Durante 2024 se liberaron más de 100 mil crías de tortugas lora en Tamaulipas
Durante 2024 se liberaron más de 100 mil crías de tortugas lora en Tamaulipas / José Luis Tapia
Síguenos en:whatsappgoogle

Paulo Monsiváis

Con la llegada del frente frío No. 37 y una nueva masa de aire frío este domingo, se pronostican vientos del norte de hasta 70 km/h, lo que podría favorecer una mayor arribazón de tortugas Lora en las playas de Ciudad Madero. Abril y mayo son los meses con mayor actividad de estos quelonios, por lo que las autoridades ya se preparan para su protección.

Erasmo González Robledo, presidente municipal de Ciudad Madero destacó que “se está realizando el retiro de arena desde la semana pasada, en coordinación con Profepa y Semarnat, para recibir a la tortuga Lora en esta temporada de desove”.

La expectativa es alta, se espera una arribazón significativa en los próximos días

Estas labores buscan garantizar condiciones óptimas para la anidación y conservación de la especie. González Robledo añadió que el objetivo es “recolectar y mantener en buenas condiciones los huevos de las tortugas que llegan a la playa, para asegurar su preservación”.

➡️ Te puede interesar: Temporada de tortugas lora en Tamaulipas 2025: un espectáculo natural

La expectativa es alta, pues se espera una arribazón significativa en los próximos días debido a los fuertes vientos. Miramar es una de las playas clave donde las tortugas Lora desovan, incluso hasta dos veces por temporada.

Las autoridades trabajan en el resguardo de los nidos, ya que cada hembra deposita alrededor de 80 huevos, que eclosionarán después de 55 días.

Sigue nuestro canal de EL SOL DE TAMPICO: las mejores noticias en WhatsApp

Exhortan a no alterar el proceso de desove y lanzan recomendaciones

La Comisión Nacional de Áreas Protegidas pidió a la población:

  1. Mantener una distancia mínima de 10 metros de las tortugas

  2. No tocarlas

  3. Evitar el uso de flash en fotografías

  4. Mantener a las mascotas alejadas

Estas medidas son cruciales para no alterar el proceso de desove. La temporada de anidación se extiende de marzo a julio, período en el que las tortugas regresan a las playas para ovopositar.

Las acciones de protección son prioritarias para asegurar la supervivencia de esta especie

Buscan garantizar condiciones óptimas para la anidación y conservación de la especie
Buscan garantizar condiciones óptimas para la anidación y conservación de la especie / Paulo Monsiváis

➡️ También puedes leer: Semana Santa 2025: refuerzan promoción turística de Playa Miramar y Tampico en Texas y CDMX

Con el incremento de los nortes, se espera un mayor flujo de ejemplares, por lo que las acciones de protección son prioritarias para asegurar la supervivencia de esta especie en peligro.

Las labores de conservación y la conciencia ciudadana son fundamentales para que las crías de tortuga Lora puedan nacer y liberarse exitosamente.

Las autoridades reiteran el llamado a respetar su hábitat y contribuir a su preservación.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias