elsoldetijuana
Tijuana19 de mayo de 2025
Locallunes, 26 de julio de 2021

24 escuelas abrirán cada semana en BC

El retorno será gradual con nueve alumnos y el profesor por salón, dijo Alonso Pérez Rico

Salud
Los titulares de Salud y Educación presentaron el protocolo. Cortesía / Gobierno BC
Síguenos en:whatsappgoogle

Juan Miguel Hernández / El Sol de Tijuana

Tijuana.-Luego de varias semanas de preparación, este lunes fue presentado el “Lineamiento general de Seguridad Sanitaria para el Retorno a las Actividades Académicas”, que contempla el regreso gradual de los alumnos a las aulas, a partir del próximo 30 de agosto.

El secretario de Salud de Baja California, Alonso Pérez Rico, aclaró que los más de dos mil planteles en el estado no regresarán a las aulas al mismo tiempo, sino que este será gradual, 24 planteles por semana, además, no se presentarán a clases de lunes a viernes, sino que habrá asignación de días.

Dijo que en los salones habrá solo 10 personas, de las cuales nueve serán alumnos y el profesor. Estarán sentados a 1.5 metros de distancia. Lunes y miércoles irán los estudiantes con la inicial de “A” a la “M”. Martes y jueves de la “N” a la “Z”, en tanto que los viernes se les brindará atención a los alumnos que tomen clases a distancia.

“Tú como papá puedes decir yo no lo voy a mandar a clases presenciales, va a seguir a distancia y punto. Yo no me voy a arriesgar a que vaya a clases. Adelante, que siga a distancia. Lo que yo cuestiono, es que el éxito o el fracaso de clases presenciales en el mundo ha sido la corresponsabilidad de los alumnos, padres y gobierno”, agregó el funcionario estatal.

De igual manera, los padres de familia tendrán que firmar una carta compromiso de responsabilidad, donde se comprometerán a revisar a su hijo y brindarle atención médica.

Pérez Rico especificó que como parte de las acciones se contemplan la instalación de filtros, uso de tapabocas obligatorio, adoptar el distanciamiento social, las medidas de higiene personal; tener establecidos los escenarios de actuación para casos sospechosos o confirmados, así como la capacitación a la comunidad educativa.

ACCEDE A NUESTRA EDICIÓN DIGITAL ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!

Además, el Comité Participativo de Salud Escolar, será el encargado de implementar estas medidas, entre las que también se encuentra evitar aglomeraciones en la entrada y salida de los alumnos. Señaló que en caso de que un alumno resulte positivo de Covid-19, todo el salón se irá a cuarentena por 14 días. Si se dan casos positivos en más de dos salones, el plantel completo. Si solo presenta síntomas de Covid-19, indicó que el estudiante solo se irá dos semanas a resguardar al hogar, incluso, aunque salga negativa la prueba.

El titular de la Secretaría de Salud señaló que se les pedirá a los estudiantes no compartir alimentos, bebidas, platos, vasos cubiertos, lápices, plumas, utensilios de higiene personal; promover la práctica de estornudo de etiqueta en los escolares, docentes y personal del plantel educativo, así mismo, promover la práctica de medidas de higiene para la preparación y consumo de alimentos.

Precisó que se autorizaron cinco mil pruebas rápidas de pruebas antigénicas, que fueran trasladadas a la Secretaría de Educación para realizarlas en los planteles educativos, al detectar un caso sospechoso realizar la prueba rápida.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias