70 choferes de transporte público han sido sancionados en 2025 por no respetar tarifas
“Nos han reportado en la tarifa nocturna, es donde le subieron, las tarifas nocturnas son 25% más altas, pero incrementaron de 25 a 30 pesos”, dijo el director del IMOS.
Giovanny Urenda
70 choferes de transporte público han sido sancionados durante 2025 por no respetar tarifas, de acuerdo con Jorge Gutiérrez Topete, director del Instituto de Movilidad Sustentable (Imos), en Baja California.
“Pero tenemos cientos de reportes, pero 70 sanciones. Muchas veces la denuncia es al aire, los de tal ruta le subieron, pero vas a la ruta y no le subieron, los inspectores se suben al vehículo, son choferes que se van por la libre”, detalló.
Dificultades para tomar el transporte público en UABC fue derivado de colapso de movilidad en la ciudad: rector
Fue un fin de semana largo en EU, teníamos una ciudad prácticamente colapsada en cuanto a su movilidad, externó el rector de la universidadEl funcionario estatal mencionó que las multas en contra de choferes por alterar la tarifa oficial pueden ser de 2 mil a 10 mil pesos.
“Puede ser de 2 mil a 10 mil, según las veces que lo hayan hecho”, agregó.
Gutiérrez Topete destacó que hasta el momento no ha habido incremento en las tarifas de transporte público, solamente en los camiones color negro de la ruta Agua Caliente para impulsar el pago con tarjeta.
Los transportistas denunciados trabajan principalmente para las empresas Altisa, Azul y Blanco, mientras que en los choferes de taxis en la ruta color blanco con franja dorada y negra, detalló el titular del Instituto.
ACCEDE A NUESTRA EDICIÓN DIGITAL ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!