elsoldetijuana
Tijuana23 de mayo de 2025
Localjueves, 7 de julio de 2022

Abogados se enfrentan a limitaciones legislativas y “coyotaje”: Salas Bravo

Catalina Salas Bravo también señaló a la pandemia por Covid-19 como una de las condicionantes que dificultan el oficio

Catalina Salas
Catalina Salas, abogada. / Foto: José Luis Camarillo | El Sol de Tijuana
Síguenos en:whatsappgoogle

Giovanny Urenda / El Sol de Tijuana

Tijuana.-Actualmente los abogados que se desempeñan en Tijuana enfrentan diferentes dificultades, desde limitaciones legislativas hasta “coyotaje”, declaró Catalina Salas Bravo, presidenta de la Federación Estatal de Colegios, Barras y Asociaciones de Abogados de Baja California.

“Tenemos desafortunadamente por parte de poderes legislativos locales y federales leyes que son violatorias a tratados internacionales como el derecho a la defensa, donde están obstaculizando que los particulares utilicen las asesorías de los abogados”, señaló.

La convención de Derechos Humanos conocida como el Pacto de San José, mencionó Salas Bravo, establece en su artículo 78 el derecho del ciudadano a defenderse, incluso obliga al estado a proveer un abogado de oficio en caso de no contar con recursos.

“Los legisladores en lugar de exigir o medir el desempeño de las autoridades están trasladando las obligaciones de ellos de comparecer con pruebas claras, obstaculizando el proceso de defensoría ¿Cómo se puede defender una persona si se lo priva la ley o un reglamento?”, expresó.

Además del tratado ya mencionado, también se está violando la Constitución Mexicana, pues los artículos 1, 14, 16 y 17 establecen el derecho a la defensa, y el cumplimiento de los tratados internacionales, agregó.

ACCEDE A NUESTRA EDICIÓN DIGITAL ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!

Estaríamos dando un retroceso a la edad media, donde a la gente se le juzgaba sin pruebas

Salas Bravo también señaló a la pandemia por Covid-19 como una de las condicionantes que dificultan el oficio de la abogacía.

“Precisamente por el motivo de la pandemia se cerraron juzgados, era muy difícil el acceso y los acuerdos, hasta cuatro a seis meses para acordar una promoción”, dijo.

Salas Bravo fue cuestionada sobre el “coyotaje”, y mencionó que estas personas generan una mala fama a todos los abogados, y destacó que la palabra abogado viene del latín que significa “en auxilio de las personas”.

“Uno de los puntos que acordamos y aprobamos en nuestro plan de trabajo de la federación fue la dignificación del abogado, porque precisamente gracias a esas personas tenemos una mala fama, cuando no es así (...) Cada vez tenemos más problemas en el ejercicio de la abogacía por este tipo de personas”, finalizó.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias