elsoldetijuana
Tijuana21 de mayo de 2025
Locallunes, 27 de diciembre de 2021

Ciclovía conectará a San Ysidro y Tijuana

Iniciará en el puente fronterizo y concluirá en el Paseo Centenario, en la calle principal de la garita, anunció el Ayuntamiento.

ciclovía
/ Foto: Ángeles García | El Sol de Tijuana
Síguenos en:whatsappgoogle

Giovanny Urenda / El Sol de Tijuana

Tijuana.- Con una longitud de 4.5 kilómetros iniciando en el puente fronterizo que conecta a San Ysidro y Tijuana, así será la ciclovía que anunció Javier Delgado Garibay, secretario de Movilidad Urbana y Sustentable.

“Es un proyecto de una ciclovía binacional que tiene que ver con la integración de Estados Unidos que ya se tiene, y el puente de la frontera. Es una ciclovía para hacer el movimiento, no es una ciclovía para estar en condiciones de hacer carreras”, agregó.

Delgado Garibay explicó, durante la transmisión matutina a través de redes sociales del XXIV Ayuntamiento de Tijuana, que esta ciclovía iniciará con el puente fronterizo y concluirá en Paseo Centenario en la calle principal de la garita internacional, siendo esta ciclovía un circuito.

“Es una ciclovía que arranca en el puente de la frontera, cruza por el puente Chaparral, entra por lo que es andador principal donde está el arco con el reloj, cruza la avenida Revolución hasta la calle Cuarta, baja por la calle Cuarta por el Paseo de los Héroes, se integra en Márquez de León y cruza el Paseo Centenario llegando nuevamente a la calle principal de la garita internacional”, detalló.

ciclovía
/ Foto: Ángeles García | El Sol de Tijuana

ACCEDE A NUESTRA EDICIÓN DIGITAL ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!

Para el desarrollo de este proyecto, el secretario de Movilidad Urbana y Sustentable, destacó que se realizó un análisis entre las autoridades estadounidenses, encargados del proyecto y asociaciones de ciclistas, así como la secretaría que él dirige.

Al ser cuestionado en la transmisión sobre las afectaciones que esta ciclovía puede generar en el tránsito vehicular, Delgado Garibay explicó que ya se realizaron los estudios necesarios para que este proyecto no influya en las calles transitadas por automóviles, camiones o medios de transporte. “La ciclovía en estos 4.5 km tiene varios tramos, estos tramos se hizo el estudio para no quitar el área vehicular”, finalizó.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias