elsoldetijuana
Tijuana20 de mayo de 2025
Locallunes, 23 de diciembre de 2024

Recomiendan el uso de tranquilizantes en sus mascotas en Navidad y Año Nuevo

En Control Animal Tijuana reciben entre 20 y 30 mascotas perdidas después del 24 y 31 de diciembre

Perros
/ Foto: Ángeles García / El Sol de Tijuana
Síguenos en:whatsappgoogle

Viridiana Lepe

En esta temporada decembrina es común que los estruendos de pirotecnia estresa a las mascotas, por lo que Control Animal Municipal (CAM) recomendó el uso de tranquilizantes y gotas de CBD recetado por un veterinario durante la nochebuena y año nuevo.
Darío Pérez, director del CAM, explicó que los animales pueden alterarse al momento de percibir los sonidos debido a que son muy sensibles a los estruendos que producen los fuegos artificiales.

¡Ya estamos en WhatsApp! Únete al canal de El Sol de Tijuana para recibir la información más importante

“Lo mejor es resguardarlos pero es imposible porque ellos tienen el oído muy afinado pero hay algunos sedantes y calmantes que venden en unas clínicas veterinarias o el CBD que está de moda, si los llega a calmarlos”, recomendó.

Destacó que es indispensable que los dueños acudan con su veterinario de confianza para conocer la dosis correcta que deben de tomar para prevenir algún problema en la salud de los perritos.
“Pueden tomarlo una hora antes de nochebuena o de año nuevo o en dado caso llevarlos a un lugar donde se puedan mantenerlos seguros y no se puedan lastimar sus propias uñas, a veces rascan tanto las puertas llegando a lesionarse sus patitas”, detalló.

gatos-mascotas
Los animales son muy sensibles a los estruendos que produce la pirotecnia. / Foto: Ángeles García / El Sol de Tijuana


Comentó que las mascotas pueden experimentar taquicardias por los fuertes sonidos, el cual ha provocado que huyan de su hogar y se pierdan en las calles.

ACCEDE A NUESTRA EDICIÓN DIGITAL ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!

Señaló que en caso de perder su mascota pueden acudir a las instalaciones del CAM con una fotografía del perro o gato, credencial vigente del dueño, cartilla de vacunación y demostrar que son responsables del animal.

“Y si en dado caso si se llega a perder un perrito pueden ir a control animal y ver si de ustedes, siempre pedimos fotografías, en ese aspecto somos muy celosos, no damos al perrito si no tiene un historial de años con los dueños”, invitó.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias