Denuncias de migrantes deben iniciarse de oficio: CEDH
El presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos mencionó que la fiscalía tiene las facultades para solicitar a sus homólogas en otros estados los datos que requiera para una investigación
Laura Bueno Medina / El Sol de Tijuana
Tijuana.- En los casos de personas en condición de migración, el lugar en donde ocurrieron hechos que ameriten denuncia, no debe ser una limitante para que la Fiscalía General Estatal reciba las denuncias, indicó el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Baja California, Miguel Ángel Mora Marrufo.
La investigación de los casos de agresiones a personas en condición de migración son hechos que requieren de un apoyo interdisciplinario, ya que en muchas de las ocasiones las personas requieren de asistencia médica y psicológica, además de protección, por lo que deberían ser trasladadas a un albergue.
El presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos mencionó que la fiscalía tiene las facultades para solicitar a sus homólogas en otros estados los datos que requiera para una investigación.
Migrantes deportados de terceros países van directo a su país de origen: José Luis Pérez
El director Municipal mencionó estar de acuerdo con las nuevas políticas del presidente de los Estados Unidos Joe Biden, respecto a la migración de países terceros, pues esto ayuda directamente a la ciudad fronteriza de Tijuana“Es importante que se den estas investigaciones, sobretodo por aquellas personas en donde hay un riesgo latente para su vida”, mencionó el ombudsperson del estado.
Asimismo, refirió que han solicitado a la fiscalía información de cada caso de migrantes que también acudieron a la defensoría para solicitar protección de sus derechos humanos.
La autoridad tiene la obligación de iniciar una investigación de oficio por cada denuncia que se presente, sin importar que la persona no pueda comprobar residencia en el estado e incluso su identidad, explicó Nora Marrufo.
En lo que respecta a las recomendaciones hacia las corporaciones como la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana por casos de maltrato a personas en condición de migración y detenciones de las mismas, el presidente de la CEDH refirió que se continúa en constante exhorto de las evidencias de cumplimiento de las recomendaciones realizadas.