Entregarán 10 mil tarjetas de prepago electrónico para el corredor Agua Caliente
Prevén que otras empresas de transporte público de la ciudad se integren en el sistema digital, además de que en 2025 quede la integración tecnológica con el sistema de Mexicali
Viridiana Lepe / El Sol de Tijuana
Tijuana.- Esta última semana de diciembre estarán disponibles unas 10 mil tarjetas digitales recargables para el uso del nuevo sistema de transporte público en el Corredor Agua Caliente, manifestó el titular del Instituto de Movilidad Sustentable (Imos), Jorge Alberto Gutiérrez Topete.
Indicó que son dos tipos de monederos electrónicos que estarán a la venta: tarjeta general que es para toda la comunidad, y preferente.
8 mil pasajeros utilizan los camiones de la ruta Agua Caliente diariamente
En cada uno de los 16 camiones que circulan en esa ruta, son 500 los pasajeros quienes los utilizan.“La preferente es para las personas que por Ley tiene derecho un 50% de descuento en el servicio que son personas discapacitadas, de la tercera edad y estudiantes durante el periodo escolar”, mencionó.
Señaló que las tarjetas cuentan con un saldo de 150 pesos, por lo que son al menos 10 viajes y 20 traslados con la tarjeta dorada, las cuales son exclusivamente para el uso de los camiones del corredor.
Sin embargo, prevén que otras empresas de transporte público de la ciudad se integren en el sistema digital, además de que en 2025 quede la integración tecnológica con el sistema de Mexicali.
ACCEDE A NUESTRA EDICIÓN DIGITAL ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!
Mencionó que los usuarios pueden descargar la aplicación “Stop Bus” que indica los horarios, tiempos y rutas que siguen los autobuses, además de hacer recargas a través de la misma aplicación.
Llegarán más camiones para la ruta Corredor Agua Caliente en este mes
El gobierno de Baja California publicó el 28 de marzo un decreto de saturación de la ruta el cual ofrecía a los permisionarios unirse al proyecto Corredor Agua Caliente.Destacó que 16 autobuses negros circulan por la ruta Centro-Pinos Presa, sumando las 15 unidades color violeta exclusivas para mujeres, niñas y niños, sin embargo, contemplan que para enero se integren 103 y 24 para facilitar la inclusión.
“La gobernadora me envió algunas quejas de personas que los autobuses están muy altos, por lo que llegarán 24 de accesibilidad universal, unas violetas tendrán piso bajo y el resto de las negras también”, aseguró.
Gutiérrez Topete destacó que esperan al menos un lote de 70 mil tarjetas generales que los usuarios podrán adquirir en un módulo colocado frente al restaurante de comida rápida Carls Jr. en 5 y 10, en un horario de las 8:00 a las 13:00 horas.