elsoldetijuana
Tijuana20 de mayo de 2025
Localmiércoles, 8 de enero de 2025

632 colonias se quedarán sin agua a partir del viernes: CESPT

La suspensión del servicio iniciará este viernes 10 de enero y se restablecerá el domingo 12, informó la CESPT

CESPT-trabajos
Serán 62 horas de labores: 30 de trabajo y 32 de recuperación / Cortesía: CESPT
Síguenos en:whatsappgoogle

Adelina Dayebi Pazos

A partir del primer minuto del viernes 10 de enero, 632 colonias de Tijuana y Playas de Rosarito se quedarán sin servicio de agua potable para permitir la reparación de una fuga en el acueducto Florido - Aguaje, indicó Jesús García Castro, director de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT).

Detalló que serán 62 horas de labores: 30 de trabajo y 32 de recuperación del flujo, con el objetivo de que el domingo 12 el servicio se haya restablecido en la mayoría de los hogares.

“Estos siete días anteriores se estuvieron haciendo trabajos preliminares, consiguiendo todo el material, las herramientas, organizando al personal, puesto que a la hora de iniciar los trabajos se van a hacer de manera ininterrumpida”, declaró García Castro.

Algunas de las zonas afectadas en Tijuana serán Hipódromo, Zona Río, Playas de Tijuana, El Florido, La Mesa, Camino Verde, El Tecolote y Sánchez Taboada.

Mientras que en Playas de Rosarito los distritos sin servicio serán La Misión, Autopista Tijuana, Porticos de Santa Fe, Rosarito.

Consumo-de-agua
/ Foto: Carlos Luna / El Sol de Tijuana

El director de la paraestatal mencionó que de ser necesario pondrán a disposición de la ciudadanía pipas y tanques para llevar agua de manera gratuita a las colonias afectadas durante la suspensión del servicio.

La CESPT también trabajará en la reparación de fugas en el acueducto Maestros, la interconexión de la colonia Leandro Valle, en el desfogue en la colonia Planetario y una más sobre el bulevar Díaz Ordaz, dijo García Castro.

LISTADO COMPLETO DE COLONIAS SIN AGUA

“Es una situación emergente, que no teníamos esperada pero sí estamos preparados para estas labores correctivas”, expresó.

García Castro recordó que el acueducto Florido - Aguaje brinda servicio a la mitad de la ciudad de Tijuana y fue construido en la década de los 90, motivo por el que debe recibir mantenimiento correctivo continuamente a causa de las fugas generadas por el desgaste de la infraestructura.

¡Ya estamos en WhatsApp! Únete al canal de El Sol de Tijuana para recibir la información más importante

“La solución de fondo es gestionar recursos para poder hacer un acueducto totalmente nuevo, como ahorita no estamos en condiciones de hacerlo, estaríamos reponiendo esa fuga”, indicó el director de la CESPT.

El último año hubo al menos dos grandes suspensiones de servicio, uno de ellos dejó sin agua a más de 100 colonias durante diciembre derivado de la reparación de una fuga en el Acueducto Otay - Libertad, y otro en enero de 2024, por reparaciones en el acueducto Florido - Aguaje.

ACCEDE A NUESTRA EDICIÓN DIGITAL ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias