elsoldetijuana
Tijuana29 de mayo de 2025
Localmartes, 15 de abril de 2025

Hospital de Salud Mental de Tijuana utilizará IA para agilizar y ampliar atenciones

Pretenden implementar servicios de telemedicina en centros laborales, dijo José Francisco Bustamante

Hospital de Salud Mental de Tijuana
Mensualmente el HSMT atiende en promedio a mil pacientes / Foto: Carlos Luna / El Sol de Tijuana
Síguenos en:whatsappgoogle

Adelina Dayebi Pazos

El nuevo plan de trabajo del Hospital de Salud Mental de Tijuana incluye utilizar inteligencia artificial (IA) para agilizar la atención médica y disminuir las listas de espera, dijo el nuevo titular del nosocomio, José Francisco Bustamante Barragán.

“Iniciamos el 2 de enero con una nueva administración y tenemos la idea de implementar más la tecnología”, dijo.

Mencionó que comenzaron a utilizar la inteligencia artificial para que la herramienta tome notas, en lugar de los doctores, y así volver más ágil el proceso de evaluación del paciente.

¡Ya estamos en WhatsApp! Únete al canal de El Sol de Tijuana para recibir la información más importante

Además, buscan implementar servicios de telemedicina en centros laborales como fábricas para que el personal reciba atención psicológica o psiquiátrica sin tener que trasladarse al hospital.

“Nos están apoyando muchachos profesionales de UABC (Universidad Autónoma de Baja California), ahorita está en fase beta, ya lo terminamos y lo vamos a presentar en tres semanas. Dependiendo de lo que veamos, vamos a ir trabajando nuestro propio sistema en el hospital”, agregó el director.

Mencionó que uno de los principales padecimientos que afecta a los trabajadores es el desgaste por empatía derivado de la rutina repetitiva que también generan trastornos como ansiedad y los constantes diagnósticos de depresión.

Pese al tiempo de espera de hasta un mes y medio para iniciar un tratamiento, el director del nosocomio resaltó que en casos de emergencia, como un brote psicótico, la persona debe ser atendida inmediatamente y el área está abierta las 24 horas.

Otro objetivo del nosocomio es ampliar los servicios privados y no recibir solamente a pacientes que pertenezcan a una institución pública con la que tengan convenio, pero para esto es necesario reducir la lista de espera.

“Tenemos una lista muy larga de espera, la hemos ido reduciendo gracias a los psiquiatras que se han acercado con nosotros. Pero por darte un ejemplo, el mes pasado teníamos una espera de tres meses, ahorita ya reducimos a mes y medio”, dijo.

ACCEDE A NUESTRA EDICIÓN DIGITAL ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!

Una vez que el Hospital tenga capacidad de atender a un número mayor de personas, comenzará a promover servicios como terapias psicológicas, psiquiatría y tratamiento contra las adicciones.

“Quiero que la población general vaya al hospital, porque estar en una zona de confort donde nada más atendemos a instituciones públicas para mantener el hospital, dejamos abandona la parte privada”, expresó Bustamante Barragán.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias