Mayor transparencia piden constructores en la asignación de obra pública
Falta transparencia en la asignación de proyectos y más obra pública, indicó el presidente de Comice
Juan Miguel Hernández / El Sol de Tijuana
Tijuana.-Empresas constructoras de la región piden a los tres niveles de gobierno que haya transparencia y se dejen de lado los favoritismos para asignar los contratos para la realización de obra pública.
Así lo expuso el presidente de Compañías Mexicanas de la Industria de la Construcción de Tijuana, Tecate y Rosarito (Comice TTR), Héctor León Beltrán, quien insistió en que no haya corrupción para otorgar las licitaciones.
Inflación afecta a la industria de la construcción: Comice
“Construir se vuelve un poco complicado y más para las familias de escasos recursos”, dijo el presidente de Comice“Pedimos piso parejo al gobierno y le dimos voto de confianza para que todas las cámaras, asociaciones, colegios, tengan el trabajo que deben de tener y no se incline hacia algún lado. Transparencia en las licitaciones, invitaciones y asignaciones que se realicen en el gobierno”, expresó.
“¿Hay favoritismo con algunas empresas?”, cuestionó El Sol de Tijuana
“Hay compromisos que se hicieron antes, nosotros entendemos, pero también deben estar conscientes que hay mucha gente que requerimos y somos gente especializada, responsable, que no quedamos mal con los trabajos, por eso hacemos estas asociaciones. Debemos cumplir con un perfil y ellos deben interesarse en darles trabajo a la gente que están bien reguladas como las asociaciones, las cámaras y colegios”, respondió.
ACCEDE A NUESTRA EDICIÓN DIGITAL ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!
León Beltrán señaló que además de la falta de transparencia en la asignación de proyectos, los constructores locales se enfrentaban a la poca obra pública, subsistiendo gracias a los desarrollos privados que se vienen edificando en la región.
Mano de obra migrante no se irá de Tijuana por visas temporales de trabajo en EU: Deitac
Carlos Jaramillo Silva dijo que de acuerdo con la información que tienen, estas visas de trabajo estarán enfocadas especialmente a estados del sur y sureste del país.En particular, confió en los proyectos que surjan de programas como Respira, Ramo 33 u obras como la Garita Otay II y el Viaducto del Cañón Zapata, aunque este será construido por el ejército, según anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Vemos con buenos ojos que venga obra que tanto requerimos porque la verdad estuvimos rezagados y la inversión estuvo rezagada, nos salvó la obra privada, particularmente los parques industriales, desarrollos de vivienda y todo lo que es particular”, manifestó.
Cabe recordar que en noviembre pasado, la Sindicatura del XXIV Ayuntamiento de Tijuana firmó un convenio con la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), con el fin de que los proyectos y obras de construcción sean supervisadas por esta cámara.
Según se planteaba, la intención era que en esta comisión se pueda participar observando, asignando, evaluando, desarrollando y recomendando políticas públicas.