Necesario realizar modificaciones a la ley para la protección de animales
Las leyes y los códigos tienen que ser reformados a través del Congreso del Estado. Le compete la reforma al artículo 7 de la Constitución Política Estatal para nombrar y clasificar a los animales como seres sintientes: Ortíz González
Giovanny Urenda
Es necesario realizar modificaciones a la ley para brindar una mejor protección a los animales, de acuerdo con Frank Ortiz González, director de Litigio Estratégico de Abogados Animalistas México.
“Las leyes y los códigos tienen que ser reformados a través del Congreso del Estado. Le compete la reforma al artículo 7 de la Constitución Política Estatal para nombrar y clasificar a los animales como seres sintientes”, agregó.
Defensores animalistas perdieron el primer amparo contra la corrida de toros: Rolando Escalante
Manuel Bowser, comentó que ha realizado eventos en el Nuevo Toreo para seguir ofreciendo trabajo a los empleados.Ortiz González destacó que en otros estados del país, los animales ya son considerados como seres sintientes, por lo que es necesario que en Baja California sean protegidos a nivel constitucional.
“También pasar por los códigos civiles, pues hoy consideramos a los animales como cosas y sujetos de embargo, hay que hablar de la descodificación de los animales en los códigos, ser coherentes con el tema de la sintiencia y conciencia de los animales”, añadió.
El director de litigio mencionó que en 2024 se cumplieron 10 años de que se tipificó el delito de crueldad y maltrato animal en el código penal, pero actualmente es necesario una reforma de fondo.
“Porque ya las conductas de violencia que sufren los animales son otras, el sadismo y la acción con las que se generan son mayores”, finalizó.