Poca participación de la comunidad en apoyar los damnificados de los incendios pasados
Los productos se estarán recibiendo de lunes a viernes de 8:00 hasta las 18:00 horas en las instalaciones de CANACO
Viridiana Lepe
La colecta de víveres y artículos para las familias afectadas por los incendios forestales en Tijuana continúan activos hasta el próximo viernes 7 de febrero, en las distintas cámaras empresariales del Consejo Coordinador Empresarial (CCE).
La iniciativa fue impulsada por el CCE de Tijuana, con el objetivo de apoyar a los damnificados que sufrieron pérdidas totales de sus patrimonios el pasado mes de enero, los habitantes de las colonias de Cumbres de Rubí y Leandro Valle fueron los más afectados.
Piden apoyo de comida y cobijas, para refugio que se quemó este fin de semana
Los más de 40 habitantes del lugar ubicado en la colonia México Lindo, tuvieron que ser trasladados a otro refugio ubicado en la Sánchez TaboadaAsimismo, la colonia Pedregal de Santa Julia perteneciente a la delegación San Antonio de los Buenos, donde alrededor de diez familias perdieron sus hogares derivado de los fuertes vientos de Santa Ana.
El Sol de Tijuana realizó un recorrido al sitio de acopio de la Canaco ubicado en la Zona Río, donde el personal de las instalaciones compartió que hasta el momento no han recibido respuesta de la población para realizar algún donativo a los damnificados.
Además, la coordinación de comunicación de la Canaco también reconoció que no han obtenido grandes resultados ante la promoción de la campaña de la colecta.
El presidente de la Cámara Nacional de Comercios y Servicios Turísticos (Canaco) de Tijuana, Julián Palombo Saucedo, invitó anteriormente a los ciudadanos y afiliados a realizar un donativo destinado a los afectados y migrantes que están en los albergues de la ciudad.
ACCEDE A NUESTRA EDICIÓN DIGITAL ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!
Las personas interesadas en realizar un donativo pueden acudir a los centros de acopio instalados en las cámaras empresariales como son: Canacintra, Coparmex, Canirac y Canaco ubicados en la Zona Río.
Asimismo, los beneficiarios están solicitando artículos de aseo para limpiar los escombros de sus viviendas, así como alimentos enlatados, como son atún, arroz, leche, sal, aceite y agua, así como productos de limpieza personal y para protegerse del frío.