Prevén primer trimestre del 2024 estable en materia económica: González Quintana
El dólar se ha posicionado en las últimas semanas entre los 16.80 pesos a la compra y la venta en los 17.10 pesos
Viridiana Lepe / El Sol de Tijuana
Tijuana.- Prevén estabilidad económica durante el primer trimestre del próximo año, sin embargo, la entrada de las campañas electorales podrían desestabilizar, consideró el economista Fausto González Quintana.
“Cuando entren las campañas se va a empezar a convulsionar un poquito dependiendo las tendencias de las encuestas, creemos que, en el segundo trimestre o finales del primer semestre, ya podremos visualizar cuál va a ser la tendencia del segundo semestre”, explicó.
Reduce 1.8% servicio de transporte de carga entre BC y EU en este 2023
Israel Delgado Vallejo explicó que derivado de la situación económica del país norteamericano así como el incremento en la inflación, el consumo ha disminuidoSeñaló que en materia de inversión hay estabilidad, siempre y cuando la estrategia del “nearshoring” se mantenga fuerte y persista la oferta de los servicios de agua y electricidad.
“El Tratado de Libre Comercio, ahora T-MEC, nos ha fortalecido, seguimos exportando, somos un gran proveedor de Estados Unidos, mientras ellos continúen estables, nosotros seguiremos estables”, expresó.
Señaló que las tasas de interés tan elevadas de la Unión Americana y que el Banco de México haya establecido que la tasa de interés quedó en los 11.45% eso provocará tranquilidad en el tipo de cambio.
“En función de la tendencia o del comportamiento de la responsabilidad de las campañas en cuanto a sus mensajes y su calidad de la política, tendremos un segundo trimestre tranquilo” opinó.
Dijo que hay una sobreoferta de dólares lo que ha permitido que el tipo de cambio sea tan apreciado, por lo que ha permitido la exportación e inversión directa extranjera de remesas.
ACCEDE A NUESTRA EDICIÓN DIGITAL ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!
“Hay mucho dinero circulando en el país, hay muchas sobre oferta del dólar entonces si nosotros seguimos exportando y recibiendo las remesas, yo creo que el tipo de cambio va a estar estable”, consideró.
El dólar se ha posicionado en las últimas semanas entre los 16.80 pesos a la compra y la venta en los 17.10 pesos.