Profesores exigen reducción de tiempo de jubilación en manifestación; 30 años para hombres y 28 para mujeres
Los profesores se manifestaron portando pancartas con distintas consignas mencionando su inconformidad.
Juan Miguel Hernández
Profesores se manifestaron este miércoles por la mañana en la carretera libre Tijuana-Tecate, exigiendo que se incorpore a la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) la reducción en el tiempo de jubilación.
Los docentes se manifestaron portando pancartas con distintas consignas, en las que externaron su inconformidad por la falta de atención de las autoridades a sus peticiones.
“Hoy la clase es en la calle y el tema es la dignidad”, se leía en una de las cartulinas.
¿Desaparecerán las cooperativas escolares que venden comida “chatarra”?
El programa educativo está enfocado principalmente en promover la vida saludable entre los estudiantes, dijo Luis GallegoFelipe Cauich Huchim, representante del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en la Delegación 120 de la Zona Este, señaló que la petición es que se incorpore a la iniciativa un tiempo máximo para jubilación de 30 años para los hombres y 28 para las mujeres.
“Queremos que se escuche, ese punto queremos que se le agregue a la iniciativa de reforma, que no se ha tocado en la iniciativa de reforma que está proponiendo la presidenta, quisiéramos que se nos escuche y que sea viable anexarlo para poder estar trabajando en armonía”, expresó.
Comentó que los docentes llegan a cierta edad y es complejo seguir trabajando, enumerando que han muerto seis profesores de esa delegación, en el lapso de sólo un año.
ACCEDE A NUESTRA EDICIÓN DIGITAL ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!
“Los 30 años de servicio queremos que se regresen, antes del 2007 teníamos una jubilación digna. He visto que maestros se jubilan y al año están falleciendo, porque los años de vida son cada vez más cortos. Queremos que la jubilación sea digna, que se nos respete”, manifestó.
La manifestación se desarrolló de forma pacífica, sin que se presentara un bloqueo a esa vialidad que conecta Tijuana con Tecate.
“No queremos incomodar a nadie. Simplemente es una manifestación pacífica, para que a nivel nacional se den cuenta que el magisterio está inconforme”, concluyó.