Regreso a clases de este lunes en medio de manifestaciones de maestros
Docentes pertenecientes al SETEBC y la CNTE han advertido que no van a dar clases si no les pagan
Eduardo Jaramillo Castro / El Sol de Tijuana
De acuerdo al calendario escolar del ciclo 2024-25, este lunes 26 de agosto deberían de regresar a clases, aproximadamente 600 mil alumnos de nivel básico en Baja California.
En total, 4 mil 500 escuelas de turno matutino y vespertino, de nivel preescolar, primaria y secundaria, tendrían que reabrir sus puertas para recibir al alumnado.
Gobierno del Estado garantiza regreso a clases este lunes
La gobernadora anunció que se llegó a un acuerdo con las dirigencias del SNTE sobre el retroactivo y otros adeudos; les pagarían el 30 de agostoSin embargo, docentes pertenecientes al Sindicato Estatal de Trabajadores de la Educación (SETEBC) y de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) han advertido que no habrá regreso a clases.
Esto hasta que no sea cubierto el adeudo del incremento a su salario y el retroactivo, así como el pago de sueldo a maestros interinos.
Centros escolares también han informado a los padres de familias que no habrá clases y que no no lleven a sus hijos a las escuelas este lunes, como la primaria Francisco Márquez, ubicada en la calle De los Geólogos en el fraccionamiento Universidad Otay.
El SETEBC, integrado por más de 6 mil maestros estatales, convocó a sus miembros a un plantón afuera de las instalaciones de la Secretaría de Educación, delegación Tijuana, de 8 de la mañana a las 3 de la tarde este 26 de agosto, al cual deben acudir con vestimenta roja.
A través de un comunicado, pidieron a los padres de familia su comprensión por el retraso en regreso a clases.
Por su parte, el CNTE, integrado por aproximadamente 3 mil maestros, convocó a una manifestación en las instalaciones del SNTE sección 2, ubicadas la colonia 20 de Noviembre.
La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, anunció el pasado viernes el pago del incremento salarial y su retroactivo para maestros, junto con sus prestaciones, a partir del viernes 30 de agosto.
ACCEDE A NUESTRA EDICIÓN DIGITAL ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!
Añadió que con esto se garantizará el regreso a clases de acuerdo al calendario escolar, luego de llegar a un acuerdo con las secciones 2 y 37 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).
Sin embargo, SETEBC y CNTE advierten que no regresaran a clases hasta que no sea liquidado el adeudo al magisterio.