elsoldetijuana
Tijuana20 de mayo de 2025
Localmiércoles, 7 de mayo de 2025

Sin casos de fentanilo en menores; hacen campañas de prevención en colonias de alta incidencia delictiva en Tijuana 

Beatriz Olivares dijo que sí se ha encontrado otro tipo de sustancias, que consumen de forma recreativa.

Menores-jóvenes
Olivares dijo que han visitado 17 colonias de Tijuana / Archivo: Ángeles García / El Sol de Tijuana
Síguenos en:whatsappgoogle

Juan Miguel Hernández

En Tijuana no se ha detectado el consumo de fentanilo en jóvenes menores de edad, expuso la responsable del Centro Nacional de Prevención al Delito del Secretariado Nacional de Seguridad, Beatriz Olivares.

Sin embargo, la funcionaria federal indicó que sí se ha encontrado otro tipo de sustancias, como la marihuana, que consumen de forma recreativa.

Algunos chicos nos dicen cómo va todo, nos dicen que tienen un problema de consumo y que quieren dejarlo. Es cuando les damos opciones para que puedan desarrollarse de otra manera, que encuentren en el espacio público, un lugar para la reconstrucción de la comunidadcomentó.

Remarcó que el programa que ejecuta la federación es totalmente preventivo, ya que la intención no es perseguir a los jóvenes con algún tipo de adicción.

¡Ya estamos en WhatsApp! Únete al canal de El Sol de Tijuana para recibir la información más importante

“Estamos tocando puertas de preparatoria, secundaria y todo Tijuana para trabajar directo con la campaña de salud y prevención del delito. No criminalizamos, lo que hacemos es que los jóvenes tengan toda la información en materia de consumo, que sepan qué no es bueno y porque no es bueno”, agregó.

Señaló que desde diciembre se han implementado los polígonos de paz en Tijuana, que busca atender casa por casa las causas que generan la violencia en el país. 

“En estas colonias se ve que los niños, niñas, regresen a la escuela y los jóvenes tengan actividades, generemos esta reconstrucción del tejido social y avancemos en la construcción de comunidad”, expresó.

ACCEDE A NUESTRA EDICIÓN DIGITAL ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!

Mencionó que desde enero se han realizado visitas a 17 colonias de la ciudad, como Natura, Villa del Campo, Sánchez Taboada, el Centro y la Zona Norte, siendo estas las que se detectó que había mayores problemas con los índices de violencia e inseguridad.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias