elsoldetlaxcala
Tlaxcala20 de mayo de 2025
Ciencia y Saludviernes, 27 de diciembre de 2024

No mezcles bebidas energizantes con alcohol, causan graves daños a la salud

El efecto directo más común es una intoxicación hepática, advierte Comisión Nacional contra las Adicciones

Bebidas energizantes
Mezclar bebidas energizantes con alcohol causa graves daños a la salud. Cortesía / Comisión Nacional Contra las Adicciones
Síguenos en:whatsappgoogle

Karla Muñetón

La Comisión Nacional Contra las Adicciones del Gobierno de México solicitó no mezclar bebidas energizantes con alcohol, al señalar que consumirlas de manera individual son perjudiciales para la salud, combinarlas resulta más peligroso.

Diferentes tipos de bebidas embriagantes, que se han vuelto una moda entre los jóvenes, como los llamados azulitos o pitufos, suelen combinar ese tipo de sustancias: bebidas energizantes y alcohol.

➡️ Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias más relevantes de Tlaxcala, México y el Mundo

Al respecto, la institución detalló que las bebidas azucaradas adicionadas con otros compuestos (principalmente cafeína y vitaminas del complejo B) producen un efecto estimulante en el sistema nervioso central a quienes las consumen, y al ser estimulantes las hacen sentir más despiertas y concentradas.

Advierte que el consumo aumenta en las personas el ritmo cardiaco, la presión arterial, producen dificultad para dormir, tienen un efecto diurético y aumentan la glucosa en sangre, lo que puede ocasionar una descompensación en personas diabéticas.

Explicó que al combinarlas con bebidas alcohólicas y tomarlas en exceso, el efecto directo más común es una intoxicación hepática, que tiene síntomas como dolor de cabeza, dilatación de las pupilas, vómito, taquicardia, hipertensión arterial, entre otros síntomas.

Agrega que el efecto estimulante de las bebidas energizantes se contrapone con el efecto depresor del alcohol, lo que ocasiona una falsa sensación de sobriedad y disminuye la capacidad de percibir cuánto alcohol se ha consumido, lo que aumenta el riesgo de una intoxicación alcohólica.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Señala que ese consumo también ocasiona una falsa percepción de la capacidad para conducir vehículos o tomar otras decisiones, lo que aumenta la probabilidad de participar en conductas que ponen en riesgo a la salud.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias