Realizan primera cirugía de columna en el ISSSTE de Tlaxcala
Los derechohabientes del ISSSTE serán atendidos con prontitud una vez que ya tienen la especialidad de cirugía de columna
Nadia Mendoza
En respaldo a las acciones de mejora para la población derechohabiente de Tlaxcala, el Hospital General del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSTE) efectuó la primera cirugía de columna en su historia y abre una nueva etapa para atender con prontitud a los pacientes que necesiten de una operación.
El director del nosocomio, Víctor Hugo Pedraza Hernández, confirmó que el Instituto tiene una nueva plaza en cirujano en columna, a cargo del especialista Miguel Ángel López. La primera operación llevada a cabo el fin de semana pasado tuvo un resultado positivo en el paciente masculino de 78 años de edad, tras tener diagnóstico de conducto lumbar estrecho por hernias de disco.
Tras precisar que la intervención en fin de semana facilitó disponer de quirófano, equipo quirúrgico y anestesiólogo, el director explicó que el procedimiento del paciente se llama laminectomía y foraminotomía, que consisten en la liberación de los nervios espinales y ofrecer una mejor calidad de vida al paciente.
El paciente de la primera cirugía de columna fue dado de alta este domingo sin complicaciones, atraviesa por un periodo de recuperación en buen estado de salud. El especialista dará seguimiento al proceso de mejora del derechohabiente.
“Todo salió bien con el apoyo de todo el personal del hospital del ISSSTE, desde enfermería, anestesiología. En un procedimiento de esta índole es importante son importantes todas las áreas, con la única finalidad de dar mejor atención al derechohabiente, que no se tenga que desplazar a otro estado, porque no contábamos con el especialista”, comentó.
¡Conoce los síntomas! Afecta enfermedad renal a tlaxcaltecas de 30 a 45 años de edad en su mayoría
El IMSS y el ISSSTE atienden a su población derechohabienteDe esta manera, Víctor Hugo Pedraza subrayó que el ISSSTE acortará los tiempos de atención en cirugía para sus pacientes, pues antes eran referidos a otros estados y por la calendarización debían esperar de un año y hasta año y medio.
Una vez que el Hospital General ya brinda las consultas de especialidad en columna, la Subdelegación Médica del ISSSTE dará seguimiento a que haya el material necesario e insumos para los pacientes, al tratarse de un procedimiento de alta especialidad.
“Es un alago para el Hospital del ISSSTE en Tlaxcala tener este tipo de especialistas y en favor al derechohabiente, el derechohabiente es nuestra razón de ser. Darle la mejor atención, más completa y no tenga que viajar a otro estado. Agradecer a la Subdelegación Médica porque a veces hay procesos que tenemos que respetar, pero mucho tiene que ver el panorama de nuestras autoridades”, opinó el director del nosocomio.
“Pude ver a mis nietos”: la historia detrás de una jornada que cambia vidas
Este tipo de historias reflejan el impacto de la jornada estatal “Transformamos tu Vista”, que en 2024 permitió detectar a 200 personas candidatas a cirugía de cataratasDe esta manera, desde hace un mes el hospital ya dispone de citas para los pacientes con problemas de columna para recibir tratamiento o ser candidatos a cirugía. Hasta el momento, la mayoría de los pacientes son candidatos a tratamiento médico.
LOS SINTOMAS EN PACIENTES QUE NECESITAN CIRUGÍA DE COLUMNA
El especialista Pedraza Hernández detalló que los pacientes que necesitan de cirugía de columna vertebral son aquellos que nacen con alguna anomalía o que a través del tiempo tuvieron problemas de osteoporosis o accidente que dejó secuelas. El dolor que presentan es por lumbalgia, ciática y en general por descaste de los nervios.
➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo
“El síntoma principal es el dolor. Llegan al hospital con mucho dolor, si no atraviesan por el tratamiento médico entonces el problema tiene que resolverse con cirugía, con los estudios pertinentes como resonancia magnética, tomografía de columna y el especialista se encarga en valorar si el paciente ingresa a un tratamiento médico o quirúrgico”, apuntó.
El director del Hospital General del ISSSTE refirió que tanto un cirujano de columna y un neurocirujano pueden participar en una misma operación al tener diferentes campos de acción.