Murales contra el olvido, la rabia también se pinta; afirma Lied Gabriela en su reciente exposición
La artista, a través de su obra, hace un llamado a no olvidar los casos de violencia de género que han ocurrido en Tlaxcala
Karla González
¿Quién, siendo mujer, no ha sentido o vivido algún tipo de violencia? Es la pregunta que plantea la exposición “Las MurAs que gritan”, la cual presenta la artista Lied Gabriela en la galería del ayuntamiento de Tlaxcala “Desiderio Hernández Xochitiotzin”.
A través del arte, Lied Gabriela manifiesta su activismo en contra de la violencia de género, pues su trayectoria se ha caracterizado por plasmar en muros el reclamo a una sociedad que no ha logrado hacer frente a las condiciones que afectan a las mujeres de manera sistemática.
➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo
En esta ocasión, la muralista presenta una exposición en la que reúne carteles recolectados en la manifestación en Tlaxcala en el Día Internacional de la Mujer en este 2025, los cuales muestran frases como: “Que se nos proteja como a los monumentos”, “De mi cuerpo resérvate el comentario” o “La ternura también es revolución”, con lo que Lied busca transmitir al espectador el sentir de las mujeres.
“Desde experiencias históricas de protesta y rebelión popular, se puede reflexionar que el arte de calle es una herramienta política que lleva a creadoras como Lied Gabriela “Gobulva” a utilizar sus inicios del grafiti como una herramienta de expresión creativa y de protesta”, explica la gestora cultural Citlali Morán en su texto de sala para esta exposición.
Además de estos carteles, Lied Gabriela presenta un registro fotográfico de su serie de murales llamada “Las paredes gritan lo que nosotras callamos”, que surgieron como una forma de protesta por los casos de asesinato de Sandra Emma, en el año 2019, y la desaparición de la joven maestra Daniela Muñoz, en el 2020, el cual la artista decidió plasmar -de forma colectiva con otras mujeres- en una pared que se encontraba frente a una vulcanizadora del presunto culpable de la desaparición de Daniela Muñoz Muñoz.
De las obras de la exposición también resalta una pieza interactiva en la que las asistentes pueden responder a la pregunta ¿Ser mujer en Tlaxcala es? y plasmar su respuesta en un lienzo.
Lied Gabriela ha destacado por su arte comprometido con las causas feministas a través del muralismo; incluso, en 2022 formó parte del V Foro Internacional de Muralismo “Mujeres en los andamios. Logros y vicisitudes en el arte monumental”, donde compartió sus experiencias al lado de colegas de diversos países.
“Las MurAs que gritan” estará abierta al público hasta el 27 de mayo en la Galería Desiderio Hernández Xochitiotzin, ubicada en Portal Hidalgo, número 6.