Ampliarán la educación especial en Tlaxcala: 300 escuelas serán beneficiadas
El proyecto será aplicado de manera bipartita con los municipios que de manera voluntaria se sumaron
Fabiola Caballero / El Sol de Tlaxcala
Para garantizar una educación más inclusiva en Tlaxcala, la Secretaría de Educación Pública del Estado y la Unidad de Servicios Educativos del Estado de Tlaxcala (SEPE-USET) ampliará la cobertura de educación especial en 300 escuelas durante el ciclo escolar 2024-2025. Con este proyecto, más estudiantes que requieren apoyo especializado podrán recibir atención en sus propios planteles.
Docentes de Tlaxcala aprenderán Lengua de Señas Mexicana
La Sepe impartirá un diplomado para los maestros, distribuirá el libro de Educación Indígena y reforzará el nivel educativo de la lengua maternaEl secretario de Educación, Homero Meneses Hernández, explicó que esta iniciativa contará con una inversión de 10.8 millones de pesos y funcionará a través de tutorías financiadas en conjunto con los municipios que decidieron sumarse. Esto permitirá que niños y niñas con necesidades educativas especiales tengan el acompañamiento adecuado.
De acuerdo al proceso de operación, explicó que, bajo la modalidad rotativa, cada tutor atenderá cuatro escuelas de educación básica, con un financiamiento de 6 mil pesos mensuales, los municipios interesados entregaron su oficio de participación en la primera semana de febrero del año en curso, se indicará el número de convenios y, en su caso, se anexará propuestas con currículum y copia de título profesional.
¿Quieres dar clases? Aún puedes participar en el proceso de admisión para educación media superior
El domingo será la fecha límite para solicitar cita y tener la posibilidad de integrarte a las aulas de preparatoriaLa firma de convenios se realizará hasta el 18 de febrero; el programa iniciará operaciones el 1 de marzo y la Dirección de Planeación Educativa de la SEPE-USET seleccionará las instituciones beneficiadas, tendrán prioridad las que operan en el sistema multigrado e indígenas.
La ampliación de cobertura beneficiará a escuelas de diversos municipios, entre ellos Apizaco, Huamantla, Calpulalpan, Tlaxco, Emiliano Zapata, Chiautempan y Contla, que presentan una mayor necesidad de este servicio.
Actualmente, la entidad cuenta con 96 unidades USAER, con una matrícula de 7 mil 211 estudiantes y mil 35 docentes; además, hay 21 Centros de Atención Múltiple (CAM) que atienden a mil 049 alumnos con el apoyo de 404 docentes.